Fake News.

Sobre las Fake News contra Plan B: Ladran, Sancho

En los últimos meses empezaron a circular -cada vez con más frecuencia-, una serie de noticias falsas y en su mayoría anónimas vinculadas a quien esto escribe, director de Plan B y corresponsal de La Nación en Misiones.

La verdad es que Plan B es un medio que busca ser lo más independiente posible, intelectualmente honesto, dentro de un contexto donde es cada vez más complicado hacer periodismo, acá y en cualquier lugar del mundo.

No somos contreras del Gobierno provincial y buscamos ser siempre un medio equilibrado. Pero el equilibrio, para nosotros, está lejos de ser algo neutro, anodino y alejado de la toma de ciertos riesgos.

Usando una metáfora futbolera, alguna vez le conté a un colega que el equilibrio de Plan B, es el equilibrio de alguien que le dice a los hinchas de River que en 2011 se fueron a la “B” y, acto seguido, les afirma a los de Boca que perdieron la final en Madrid contra su eterno rival en 2018.

Porque todo es cierto, y el equilibrio, lo entendemos como la búsqueda de la verdad, lo más precisa y clara posible, no importa si le molesta a un lado de la “grieta” o al otro.

Por ejemplo, Plan B es un medio que sigue mucho el sector yerbatero, a veces publicamos noticias o historias que agradan a la industria y muchas veces no. A veces nuestras historias, favorecen la posición de los productores, otras veces no.

Alguno podrá pensar, porque hay quienes consideran (y en Misiones eso pasa mucho y lo respetamos, pero no lo compartimos) que ser asi es no definir para que bando jugás.

Plan B no tiene equipo y no tiene bando, el “bando” de Plan B es tratar de hacer un buen diario, con información valiosa, que sea interesante (en un momento al que nadie le interesa leer sobre casi nada), si es posible exclusiva y ayude a formar opiniones, cada cual con la suya, que todas son válidas.

Por cierto, en nuestra modesta opinión, no hay nada más difícil que adoptar esta postura, mientras que buscarse un buen bando (si es posible, con billetera estatal) y defender los colores de una camiseta es lo más conveniente para alguien que busca sobrevivir haciendo esto.

No sentimos así el periodismo. Pero tampoco atacamos al que lo practica, no somos enemigos ni somos distintos al que hace un periodismo oficialista o alcahuete.

Acá todos hacemos vino, cada cual hace el suyo con su estilo, después el público decidirá cuál le gusta más o bien puede tomar el producto de varias bodegas o varietales. Sin dudas, no hay dos vinos que sean iguales.

Somos un diario que pretende y habla todos los días con funcionarios importantes, ministros, secretarios, diputados o intendentes del oficialismo, como así también de la oposición.

Por suerte, son pocos los que no nos atienden el teléfono, cuando, como cualquier otro medio hacemos una consulta o pedimos un comentario o reacción.

(Un ejemplo de la mirada periodística de Plan B, pasó el vendaval de las protestas de estatales en mayo, la Renovación hizo una marcha y salió a decir que está más fuerte que nunca. Pero como nos pareció que no es así, que la marcha fue armada, con micros pagos, salimos a decir lo que vemos, siempre aclarando que es una opinión, una mirada)

Opinión: ¿El principio del fin?

No obstante eso, y por todo lo expuesto anteriormente, también criticamos al poder, y pensamos que ese es uno de los puntos interesantes del periodismo que proponemos, porque huelga decirlo, no abundan los medios que sean críticos con la Renovación. Eso lo sabe cualquiera.

En este punto también es bueno aclarar que, sea la línea editorial que sea, oficialistas o no, Plan B y quienes lo hacen respetan y aceptan lo que haga cualquier otro medio, apoyamos el trabajo de cualquier colega y lo defendemos ante quienes muchas veces lo critican.

Pero bien, Plan B y la tarea de este periodista como corresponsal de La Nación en Misiones, han publicado muchas veces historias críticas o incómodas para el poder político, y en especial, para el oficialismo.

La mayoría de las veces no fueron explosivas revelaciones sino simplemente poner en evidencia o subrayar lo que el poder quiere soslayar (y omiten olímpicamente otros medios, con todo su derecho de ejercer esta profesión como les parece o como pueden).

Visibilizar de manera simple y atractiva aquello que se quiere ocultar, pero que está a la vista de todos. Decir: “el Rey está desnudo”. En Misiones, eso no es poca cosa y cualquiera lo percibe.

Es tal la autocensura que practican no solo los medios sino también amplios sectores de la sociedad, que por eso  tienen tanto éxito tiktokeros ignotos que se lanza a hacer videos recitando el “sediceque”.

A Plan B le gusta a veces meter el dedo en la llaga, que para eso está el periodismo en nuestra opinión.

Trabajé cuatro años en La Nación, también en Infobae donde Daniel Hadad me pidió que ayudara como jefe de Redacción a escindir el diario en papel (Buenos Aires Económico) de la puntocom. Al final terminaría vendiendo BAE a Sergio Spolski, con quien también trabajé hasta que me fui por diferencias grandes con la mirada sobre el producto que hacíamos.

Antes, durante cuatro años, trabajé en la agencia de noticias financieras Bloomberg, en el área de televisión, en el recordado programa “Desde la Bolsa en Directo”.

Siempre en todos esos medios hubo encontronazos o alguna noticia fuerte que generó molestias o incluso temblores en el poder. Todos recuerdan, aún a 22 años, la famosa entrevista al presidente de Uruguay, Jorge Battle, donde dijo que “los argentinos son todos ladrones”.

La relación entre Plan B y el oficialismo

Acá en Misiones, hemos publicado varios perfiles de Carlos Rovira, de gran repercusión local y nacional, contando tanto lo bueno como los aspectos que menos le gustaría destacar al oficialismo, como la falta de otros liderazgos en la Renovación como consecuencia de la obsecuencia reverencial que le profesan una mayoría de funcionarios y que el propio líder alienta.

El despilfarro en algunas reparticiones estatales, la ineficacia de acciones o iniciativas gubernamentales o las exageraciones repetidas del discurso/relato oficial.

También hemos sido uno de los primeros medio en poner sobre el tapete la forma inconsulta con los sectores productivos en la que el oficialismo pretendía pasar una importante Ley provincial prohibiendo el uso del glifosato.

Y publicamos que Ramiro Rovira, el hijo de Carlos Rovira, era socio del dueño de Agrosustentable, Joaquín Basanta, en una marca que inscribieron.

Revelan un vínculo entre el dueño de Agrosustentable y el hijo de Rovira

También el enriquecimiento de algunos personajes cercanos al poder o bien las vinculaciones de ciertos empresarios con ese poder.

También contamos tanto en Plan B como en La Nación, el transfondo de la eterna pelea entre Puerta y Rovira que se escondía detrás del escándalo de la causa contra Germán Kiczka, a la que no le restamos méritos. Pero una cosa es una cosa y la otra, es la otra.

Y así como publicamos que la pelea Puerta-Rovira teñía el escándalo Kiczka y las acciones y operaciones del oficialismo (algo que podría favorecer a los Puerta), también dijimos una y otra vez, y lo mostramos, que el fundador de Activar era íntimo amigo del ahora ex diputado detenido. Negar eso, era como negar que el cielo es celeste. Ahí se enojó Puerta con nosotros, también dijimos que estaba asustado y temía por su suerte en la causa, porque así lo vimos. Se volvió a enojar, claro.

Opinión: La política y el caso Kiczka

¿Plan B está con Puerta o contra Puerta? Una vez más, Plan B le dice a los de River que se fueron a la 2° y a los de Boca, que perdieron la final de la Libertadores en España. Sin bandos, buscando tratar a todos con respeto pero sin dejar de poner en evidencia lo que muchas veces conviene soslayar.

Para Plan B, además, no hay sectores, funcionarios, empresarios que tengan “kryptonita” por el hecho de que sean personas non gratas para el poder.

¿Alfredo Schiavoni quiere decir algo sobre la yerba mate? ¿Cacho Barrios Arrechea (columnista habitual de este medio) también tiene lo suyo para decir? ¿Juan José Szychowski se quiere sumar al debate?

Si ellos respaldan sus afirmaciones con su firma, y tienen algo interesante para aportar, bienvenidas sean todas las voces.

En realidad, nos damos cuenta fácil que sí hay algunos personajes que el poder no quiere que salgan en los medios, vemos como los “acallan” y nosotros nos limitamos a ignorar esa tendencia olímpicamente.

En esa búsqueda del equilibrio y de otras voces, en una provincia como Misiones, somos a veces desafiantes, sin dudas.

Cualquiera que tenga algo interesante para decir, encontrará en este medio la posibilidad de publicarlo.

También publicamos el año pasado dos columnas del empresario Francisco “Pepi” Wipplinger donde él, a su entender, denunciaba el uso de la pauta oficial para acallar voces, donde indicaba que al poder le escriben “el diario de Irigoyen”.

Inicialmente Wipplinger, como hacen tantos otros empresarios y políticos, pretendía que sus afirmaciones fueran “nuestras afirmaciones”, utilizando la voz de Plan B para afirmar lo que él quería decir.

Eso es muy común acá, prestarle la voz a alguien o disfrazar la voz de otro, de la voz del medio. No lo compartimos y estamos totalmente en contra, tras un tironeo que duró meses, Wipplinger puso su firma a lo que quería decir y fue mucho mejor porque tenía otra autoridad para respaldar sus dichos.

Igual, por si hacía falta aclaramos entonces que las opiniones, firmadas por Wipplinger, eran de su exclusiva responsabilidad.

Sin dudas compartimos varias cosas que dijo, aunque no estamos de acuerdo en que no haya pauta oficial, al contrario, la defendemos y tendría que haber más para Plan B y muchos otros medios. Tampoco queremos que se la saquen a nadie.

Todos los periodistas y medios de comunicación pueden desaparecer

Déjenme decirles una cosa: los periodistas y los medios de comunicación, incluso los más grandes están en peligro de desaparición, un riesgo que crece y crece.

Todos los días, vecinos enojados, madres cuyos hijos sufrieron algún tipo de ataque, minorías que no se sienten escuchadas, voces disidentes, acuden a nosotros, los medios, a Plan B y a todos los colegas, para visibilizar sus dramas.

Lo hicieron por supuesto los estatales y los policías, Plan B publicó el drama de los uniformados presos por integrar un grupo de whatsapp, acusados de conspiración.

Una mirada de Plan B sobre el injusto destino del líder pacífico de una protesta policial que tuvo en vilo al país, otra opinión o mirada de este medio.

Amarilla y el injusto destino del líder de la protesta que tuvo en vilo al país y al que sus camaradas dejaron solo

Toda esa gente que acude a los medios todos los días y que muchas veces encuentra soluciones gracias a la visibilización que todo el periodismo hace, no le paga a los periodistas. Pues bien, al menos que apoyen o permitan que esos medios reciban pauta oficial, porque de algo hay que vivir.

Lo que no estamos de acuerdo, claro está, es que haya algunos que se lleven una enorme porción de la torta y a otros les den poco y nada, y que esas arbitrariedades estén vinculadas a la cercanía con el poder.

¿Por cierto, el poder nos ha dejado hacer con libertad?

Nos han marcado la cancha muchas veces, nos han recortado la pauta oficial al mínimo, como para que Plan B no pueda tener un staff como si lo han tenido otros medios que consideramos con menos repercusión y menos lectores.

Tenemos una buena cartera de auspiciantes privados, pero el trabajo comercial, administrativo y periodístico que demanda nos obligan a resignar crecimiento y dinamismo.

Otros medios sí crecieron fuerte con ayuda de la pauta oficial, algunos la aprovecharon para armar productos con un público real, otros nunca lograron la sustentabilidad. Pasó también en Buenos Aires y en el resto del país.

Nos han dejado de invitar a lugares y actos oficiales donde era ridículo no incluirnos, a veces incluso habiendo perseguido a 3 o 4 funcionarios a cargo de las acreditaciones.

alfonzo
Publicamos en La Nación, en un perfil de Carlos Rovira, que el empresario Ramón Alfonzo, vinculado al jefe de la Renovación, fue uno de los 20 argentinos que más dólares fugó antes de que se reinstaurara en cepo en 2019. Compartía ese podio con los Ezkenazi, ex dueños de YPF, Nicolás Catena (bodega), Claudio Belocopitt y otros “dueños” de la Argentina. Poco después, hackearon la página de Plan B y perdimos dos años de trabajo.

En mayo del 2022 nos hackearon el sitio, fue semanas después de publicar una nota en La Nación con un perfil de Rovira y señalar que Ramón Alfonzo, dueño de la farmacia Grobli y la droguería San Miguel, uno de los principales proveedores del sistema de salud pública provincial, figuraba entre los 20 hombres que más dinero sacaron de la Argentina en el 2019 antes de que se reinstaurara el cepo. Dijimos en esa nota que Alfonzo es íntimo de Rovira.

Como consecuencia de ese hackeo, perdimos muchísimo trabajo sobre todo en lo más valioso que tiene un medio digital: la indexación en Google. Tres veces tuvimos que cambiar el programador hasta encontrar una solución y nos llevó meses recuperar el nivel de visitas que tenía Plan B, un medio que prácticamente no tiene redes sociales.

Así y todo, llegamos a los casi 3 millones de visitas en 2024.

Habiendo dicho todo esto, y como forma de que conste en actas, vamos a compartir algunos de los escraches con Fake News, calumnias e injurias, que atacaron a quien estas líneas escribe, director de Plan B y corresponsal de La Nación, porque pensamos que explicando con claridad el trabajo que hacemos todos los días y poniendo todos estos ataques (o algunos de ellos) todos juntos, queda muy clara la intención de quienes realizan estas acciones desleales.

No nos gustaría alentar aún más a nuestros “admiradores” pero vamos a decirlo claramente. Estos ataques representan para nosotros, de alguna manera, un reconocimiento a una tarea que consideramos, muchas veces, es un trabajo bastante bien hecho.

Y un último comentario, y esto no es menor, a veces en estas fake news hay sobre todo “mala leche”, mala intención de aquél que se puede sentir frustrado por las enormes dificultades que enfrenta la tarea periodística o que simplemente se siente molesto porque otro, desde sus posibilidades, con sus virtudes y defectos, hace las cosas con ganas y de corazón.

Por todo lo expuesto, el tema de las fake news y los ataques bien podrían resumirse en la famosa frase que se le atribuye a Don Quijote:

Ladran, Sancho.

M.B. 5.2.2025

 

Algunas fake news, difamaciones y calumnias, anónimas, a Plan B

Link:

Una página Fake de MisionesCuatro (falsa), luego desmentida por Misiones Cuatro real

https://diariosdeargentina.org/noticia/amor_en_camboriu

misiones cuatro
Usaron el logo de Misiones Cuatro, esta noticia no es de Misiones Cuatro.

misionescuatro3

 

Acá la desmentida de Misiones Cuatro sobre la anterior noticia Fake que utiliza el logo del medio controlado por la familia Puerta.

misiones4desmentida1

MisionesCuatro desmiente a un  sitio fraudulento que usa su logo y difama

misio4

misiones5


Fake de MisionesAl Desnudo, replicada levantada por otro medio

Sobre hacerse el sota de lo importante y “los encantos de la gastronomía misionera”, para un porteño con infulas

misio1
MisionesAlDesnudo, un portal de escraches a políticos de la oposición, principalmente, y pseudo-oficialista.

misio3

https://agenciahoy.com/noticia/sobre-hacerse-el-sota-con-lo-importante-y-los-encantos-de-la-gastronomia-misionera-para-un-porteno-con-infulas

 

eladio
La misma nota publicada por Agencia Hoy, medio vinculado a Mario Samaniego, a quien le consultamos por esta publicación y nos dijo que no tenía nada que ver y que se había desvinculado con este medio. La nota reproduce lo que publicó primero Misiones Al Desnudo, y la firma “Eladio Rivas” un pseudónimo, un periodista que no es real.

agencia hoy1

agenciahoy3

Posteos de un troll, que replican una supuesta nota de La Voz de Misiones, que era una fake news.

whatsapp image 2024 11 05 at 21.19.37
Fake News utilizando el logo de La Voz de Misiones.

whatsapp image 2024 11 05 at 21.20.09

fake news
La desmentida de LVM en sus redes.

Esta es una noticia del diario Mensajes de Misiones, no es anónima. El periodista levanta un supuesto posteo del chef Iván Ortega, que luego él le desmintió a alguien vinculado a Plan B. (Aunque también puede pasar que sea cierto y no se anime a reconocer que el dijo o posteó estas cosas).

“A VOS, EL DE BOINA, QUE TE CREÉS MUY MACHITO Y VALIENTE (PERO VIVÍS Y VIVÍS EN EL CLÓSET) POR TU AMISTAD CON PETER DOOR”

boerr

si

Escrachan al corresponsal de La Nación en Misiones

escrache planb

¿Quién es el empleado del mes de Las Marías?

lasmarias

lasmarias2

Alguien se tomó el trabajo de diseñar un portal llamado “Lado B” copiando a Plan B y tergiversando algunas informaciones de Plan B en una maniobra intimidatoria.

Link a LadobMisiones.com

Home 1

ladob3
El diseño de LadoB, con los mismos colores de Plan B. Tomaron una entrevista que hicimos y la tergiversaron.

La Voz de Misiones y Fernando Rumi (un periodista al que admiramos) desmienten otra vez la utilización de su logo para una fake sobre quienes hacemos Plan B (gracias Fernando y equipo de LVM).

c23fbda9 b7ec 4477 8161 fb3a515536c0

 

fernando rumi
LVM publicó desmentida sobre una nueva fake sobre este periodista, utilizando el logo de LVM.

Otra Fake utilizando el logo de LVM

whatsapp image 2024 12 19 at 20.48.14
Otra Fake de LVM

 

Plan B/ 5-2-2025

Loading