Mercado abre a las 11.

Ya se puede comprar dólares en Posadas en bancos a $1.200; el “blue” a $1.380, casi sin operaciones

Comenzó la primera jornada sin cepo cambiario para personas y Plan B acaba de concretar una operación, adquiriendo 100 dólares a una cotización de 1.200 pesos via homebanking.

El proceso es sencillo, hay que tener pesos en la cuenta, acceder a la opción “comprar dólares” y la cotización a las 10.25 era de 1.200 pesos. Inmediatamente el sistema informa que se realizó la operación y se acredita en la caja de ahorro en dólares.

dolari

Hay que tener en cuenta que el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) abre a las 11 y recién ahí los bancos moverán las cotizaciones en línea con lo que suceda en este mercado formador de precios mayoristas y que luego se replican en el mercado minorista.

whatsapp image 2025 04 14 at 10.21.40 (1)
La operación se concreta inmediatamente.

Según pudo saber Plan B, el Banco Nación antes de la apertura del MULC estaba ofreciendo los dólares a 1.250 pesos.

El Banco Macro también informó ayer que a partir de las 10 ofrecerá esta posibilidad a los que tengan pesos en la caja de ahorro, mientras que se puede adquirir por ventanilla hasta 100 por persona.

Cuevas y arbolitos

Mientras, en una recorrida por las cuevas y arbolitos de la calle Bolívar, Plan B pudo comprobar que están todos expectantes y con un precio de venta de 1.380 pesos, que es más o menos el mismo precio que se cotizaba el viernes.

Que los arbolitos estén vendiendo dólares y no los retaceen, ya es un indicativo que en el mercado no se esperan corridas ni nerviosismo. Sin dudas, con el correr del día, la cotización del “blue” empezará a converger más con la del dólar oficial.

El banco más grande de Misiones venderá dólares al precio oficial a sus clientes desde las 10

Según los analistas consultados por este diario y otros reporteados por medios de Buenos Aires, hoy se espera que el dólar termine el día entre los 1.200 y los 1.300 pesos.

El otro dato a tener en cuenta para evaluar esta primera jornada será saber si el Banco Central tuvo que intervenir, y si lo hizo vendiendo (en cuyo caso, es un indicador de demanda de dólares) o si fue comprador (en cuyo caso, hubo más oferta de exportadores que demanda y un indicativo que el precio puede bajar, siempre dentro de la banda).

Plan B/ 14-4-2025