Nueva línea al 38,5% TNA.

El Gobierno ya inyectó $15.000 millones para la producción en créditos blandos vía Banco Macro y otros, dijo Passalacqua

El Gobierno de Misiones ya inyectó en lo que va del año 15.000 millones de pesos en distintas líneas de crédito para la producción a tasas subsidiadas, principalmente a través del Banco Macro, afirmó hoy el gobernador Hugo Passalacqua.

“Hoy ponemos una tercera fase de estos créditos con la ayuda del Banco Macro. En esta tercera etapa es de 1.500 millones de pesos, pero si hacemos cuentas, en lo que va del semestre inyectamos para la producción 15 mil millones de pesos sólo en créditos por vía Banco Macro y otras instituciones”, afirmó Passalacqua.

El mandatario puso en contexto lo que representa esta ayuda para el sector privado, y resaltó que se suma al esfuerzo que ya hacen en estos tiempos difíciles los misioneros.

“En un país que enfrenta enormes dificultades, Misiones por tercera vez encuentra soluciones como estos 15 mil millones con el apoyo del Banco Macro, pero ésta es sólo una parte, el resto lo ponen los misioneros y misioneras con su esfuerzo, trabajo y sudor de todos los días. Nosotros complementamos lo que el misionero con su esfuerzo hace”.

Esta mañana, el gobernador encabezó el lanzamiento del tercer tramo de la Línea de Créditos Productivos del Macro, diseñada para beneficiar a empresas misioneras de todos los sectores económicos que cuenten con el certificado MiPyME. Esta nueva etapa de financiamiento ofrece un cupo de $1.500 millones para créditos de corto plazo.

lini
Federico Fachinello, titular de Industria; Facundo Sartori (Agro), Adolfo Safrán (Hacienda), el gobernador Hugo Passalacqua, el titular de la CCIP, Manuel Amores, el titular de la CEM y Apicofom, Guillermo Fachinello y el gerente regional del Banco Macro, Diego Robollini.

Los préstamos, con un tope de $80 millones por empresa y una tasa bonificada de 38.5% TNA, estarán disponibles hasta el 30 de septiembre y tienen un plazo de devolución de 13 meses. Para acceder a estos créditos, las empresas deben acercarse a las sucursales de Banco Macro y solicitar la “línea de financiamiento productivo”.

Al respecto, Passalacqua resaltó la importancia de estas líneas de crédito para el desarrollo económico de Misiones, resaltando que este tipo de iniciativas refuerzan la economía regional y apoyan a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) de la provincia en un contexto económico desafiante y complicado.

“El sistema productivo así sea pequeño, mediano o grande, necesita ayuda para enfrentar situaciones de crisis como la que estamos viviendo o bien, como primer impulso para llevar adelante su proyecto. Estos créditos que a partir de hoy están a  disposición de los misioneros y misioneras, contribuyen a eso justamente. Entendemos que ésta es la única forma de salir adelante, que el sector público y privado trabajen colectivamente con un solo norte y una misma vocación”, agregó.

Inyección a la economía

Por su parte, el ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán señaló, “esperamos que este tercer tramo tenga tan buena demanda como los anteriores. Invitamos a las empresas misioneras que aprovechen esta herramienta crediticia que les permite apalancar su actividad económica y además beneficia a todos los misioneros porque como toda actividad económica, quien recibe el crédito puede reponer su mercadería, pagar sueldos, comprar a otros comercios y demás. Es dinero que se inyecta en toda la economía misionera”.

También estuvieron presentes en el lanzamiento el ministro del Agro y la Producción de Misiones, Facundo López Sartori; el ministro de Industria de Misiones, Federico Fachinello; el gerente Divisional del Banco Macro, Diego Robolini, el presidente de la Confederación Económica de Misiones, Guillermo Fachinello; el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, Carlos Amores y el prosecretario de la Cámara de Comercio, Fernando Belli.

Un alivio

El presidente de la Confederación Económica de Misiones (CEM), Guillermo Fachinello, aseguró que estas líneas de créditos representan un verdadero alivio y son un gran respaldo para toda la actividad económica de Misiones.

“Los que sostenemos día a día la actividad productiva en la provincia necesitamos estas herramientas, son muy importantes. Gracias por entender nuestras necesidades, sobre todo en este contexto tan difícil que estamos viviendo”, expresó.

El banco más grande de Misiones lanzó créditos hipotecarios en pesos, a 20 años, sin límite de monto y con línea para los sub-30

Por otro lado, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, Manuel Amores destacó que éste tipo de herramientas derraman “crecimiento en toda la economía misionera” y solamente son posibles gracias al trabajo mancomunado entre el sector público y privado.

“Tenemos una política clara, tenemos una política que está sosteniendo a la industria en este momento tan complicado. Y hay que agradecer porque el Estado provincial y el Banco Macro hacen un esfuerzo realmente enorme para subsidiar la tasa y ofrecer estos créditos”, sostuvo.

Plan B/ Prensa Gobierno de Misiones / 19-8-2024

Loading