¿Inicia su carrera política?.

Mairú Herrera Ahuad: “Si se da, podría estar en la política”

Los comicios del último domingo dejaron opiniones divididas y voces emergentes por parte de la comunidad misionera. En este contexto, Plan B pudo dialogar con una figura que está en el seno de una familia política, pero que no es conocida en este ámbito, al menos por ahora… Se trata de Mairú Herrera Ahuad, hija del actual presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, quien se presentó en el Centro de Educación Polimodal Nº 5 de Posadas, junto a su padre. De hecho, fue una de las primeras en emitir su voto en la jornada.

Aunque aún no tiene un rol activo en el mundo político, su apellido y su presencia no pasaron desapercibidos. La joven de 20 años sorprendió al compartir sus impresiones con este medio al salir del cuarto oscuro: “Volvimos a votar, ya es la tercera vez que lo hago, siempre con papá y bien temprano”, contó Mairú.

whatsapp image 2025 06 11 at 08.35.53
Mairú Herrera Ahuad, hija del actual presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, votó por tercera vez en el CEP Nº 5 de Posadas, junto a su padre. (Foto: Sixto Fariña)

Mairú, quien ejerce su derecho al voto desde los 16 años, valoró el impacto de la participación juvenil en los procesos democráticos de los últimos años. “Yo elegí votar a los 16. Ahora hay más conciencia y está bueno que cada vez más chicos se interesen, se informen desde las redes, pregunten y se metan en la política provincial y nacional. Me parece muy importante que, de a poco que vayan adentrándose en estos temas”, reflexionó.

Detrás de esas palabras no solo hay una perspectiva personal, sino también un indicio del cambio generacional que se asoma en la política misionera. Y es que Mairú forma parte de una juventud que, sin renegar de sus raíces, sin mostrarse tanto en público, busca construir una identidad propia en medio de un escenario social donde la desafección política crece a la par de las incertidumbres.

Deportista, emprendedora y ¿futuro político?

A la hija del exgobernador se la nota con un perfil bajo, y es que es una de las primeras entrevistas casuales en las que se atrevió a hablar de política, ya que Mairú si es reconocida, pero en el ámbito deportivo por su destacada participación en el mundo del karting, disciplina que practica desde los 7 años y en la que supo representar a Misiones en competencias nacionales e internacionales, siendo campeona misionera en la categoría 110cc de karting terrado en 2015 y la primera piloto mujer en consagrarse en alguna de las modalidades del automovilismo provincial.

Si bien, hoy sus intereses no están enfocados en la arena política, la joven no descartó incursionar por ese camino en un futuro en la función pública. “Por ahora no estoy estudiando nada que tenga relación a la política, pero sí me gusta. Así que, si en algún momento se da, podría estar”, consideró.

whatsapp image 2025 06 11 at 08.35.53 (1)
Perfil bajo: La joven no descartó incursionar por el camino de la función pública en un futuro. “Si en algún momento se da, podría estar en la política”, consideró. (Foto: Sixto Fariña)

La joven reflejó que pertenece a una nueva generación en formación que no permanece ajena a los procesos democráticos y que, al parecer, empieza a proyectarse como parte del debate público en una jornada que tuvo una escasa concurrencia y múltiples voces respecto al compromiso ciudadano en la provincia.

Vale recordar que Mairú es la menor de dos hermanas; la primera es María Giuliana (de 22 años). Ambas son fundadoras, junto a su madre, Graciela Traid, de la empresa “Doña Zoppi SRL”, enfocada a la venta al por mayor y menor de vinos, bebidas espirituosas, con alcohol y sin alcohol, cigarrillos y productos del tabaco, bombones y golosinas y demás productos de confiterías en comercios especializados, pudiendo asociarse con terceros, tomar representaciones, comisiones, adquisición de franquicias tanto en el país como en otros extranjeros.

En tiempos donde la participación electoral cae y el voto joven se vuelve un terreno de disputa clave, la aparición de figuras como Mairú Herrera Ahuad, incluso desde una posición aún incipiente, plantea preguntas más profundas: ¿Cómo se construyen hoy los liderazgos políticos? ¿Qué lugar tiene la juventud en la renovación del sistema democrático? ¿Y qué implica nacer en una familia con historia política en una provincia donde la continuidad partidaria no es un detalle menor?

La suya no es siquiera una candidatura, ni una definición tajante. Pero en el escenario político misionero, acostumbrado a los liderazgos fuertes y a los relevos planificados, su voz empieza a resonar. Quizás no tanto por lo que dijo, sino por lo que representa: una generación que no se resigna a mirar la política desde afuera.

Plan B / 11-6-2025

Loading