El economista y ex titular del Banco Central durante la primera etapa del gobierno de Mauricio Macri, Federico Sturzenegger, asumió hoy como nuevo ministro del gabinete de Javier Milei.
Sturzenegger, autor del DNU 70/23 que entre tantas otras desregulaciones disolvió 20 años de regulación en el sector yerbatero, ocupará una nueva cartera que se creará y se llamará “Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado”.
Su llegada está plagada de versiones de probables tironeos con la gran figura económica del Gabinete, el super ministro Luis “Toto” Caputo.
El acto de jura de hoy fue sencillo y con poca gente, se hizo en solo cuatro minutos, tuvo lugar en el Salón Blanco, en el primer piso de Casa Rosada. Allí en ese piso funcionará su cartera a partir del decreto que esta madrugada lo puso en el cargo.
“¡Qué lujo me estoy dando!”, dijo Milei antes de tomarle juramento a Sturzenegger, para luego fundirse en un abrazo.
En primera fila del salón aplaudieron Martín Menem, Guillermo Francos, Diana Mondino, Karina Milei, Luis Petri, Luis Caputo, Sandra Pettovello, Mario Russo, Mariano Cúneo Libarona, Javier Herrera Bravo, Lisandro Catalán, José Rolandi y Manuel Adorni, publicó el diario La Nación.
Tras la jura, Sturzenegger se acercó primero a saludar a su familia, a la izquierda del escenario. Y Milei, a sus ministros, a los que poco después el nuevo integrante del Gabinete también se sumó a saludar. Para entonces ya no estaba Caputo, que se fue apenas terminada la jura exprés.
También fueron de la partida Patricia Bullrich, Alejandro Rozitchner, Lucas Llach (que fue vicepresidente del BCRA durante su gestión), Lilia Lemoine y Eduardo “Lule” Menem, entre otros funcionarios.
La creación de la nueva repartición fue una decisión que el presidente Javier Milei tomó cuando comenzó a delinear la salida del exjefe de Gabinete Nicolás Posse, a fines de mayo pasado.
La creación del nuevo ninisterio fue a través del decreto 585/2024, en el que se detalló sus competencias y, tras ello, en el 586/2024, lo designaron en el cargo. El desembarco, que se esperaba desde hace semanas, se dio en el final de una semana adversa para el gobierno, por señales negativas de los mercados y movimientos en la cotización del dólar, luego de la conferencia de prensa de Caputo y el titular del Banco Central, Santiago Bausili, el último viernes.
Plan B/ La Nación / 5-7-2024