BCRA no acumuló reservas.

El día que por “culpa” de Yacyretá el dólar volvió a subir y el BCRA por 1° vez no acumuló reservas

En el día de ayer los dólares libres (blue, CCL, MEP) volvieron a subir tras la jornada de optimismo del jueves, que llegó tras la media sanción en el Senado de la Ley Bases y el dato de la inflación de mayo que fue mejor al esperado.

El dólar “blue” subió 35 pesos y quedó en 1280 cerca de otro máximo nominal, tras amagar el jueves con empezar esas bajadas que lo vuelven a acomodar en niveles 100 o 150 pesos más abajo tras tocar un nuevo pico, como viene pasando en el último año.

El CCL cerró en 1267 pesos y el MEP en 1244. El dato positivo es que subieron un poco los bonos y cayó el riesgo país (se mueven en forma inversa). Pero las acciones argentinas, tanto en la Bolsa porteña como en Nueva York cayeron.

Otro dato importante es que el Banco Central, que venía acumulando reservas todas las semanas desde que asumió el nuevo gobierno de Javier Milei, esta semana de buenas noticias no pudo cerrar con un saldo positivo en ese rubro.

El saldo quedó neutro, es decir, el Banco Central ni sumó ni perdió reservas.

¿El principal motivo? El pago de 100 millones de dólares a Paraguay por energía cedida de Yacyretá, según publicó el diario Clarín.

El BCRA ayer viernes vendió 121 millones de dólares, y gran parte de ese monto, habría sido por el pago por energía cedida de Yacyretá a la Argentina, indicó el matutino porteño, citando a fuentes del organismo monetario.

Como se sabe, Paraguay cede la mayor parte de la energía que produce en Yacyretá a la Argentina. Por esas cesiones, en momentos en que nuestro país no tiene dólares, se fue generando una deuda que motivó discusiones y tensión entre ambos países en los últimos tiempos.

El Gobierno anterior, tras los cruces entre ambos países por el peaje de la Hidrovía y por estos pagos que reclamó el propio presidente Santiago Peña a Sergio Massa, terminó acordando una serie de pagos para saldar la deuda que tenía la Argentina con Yacyretá.

Argentina acordó pagarle a Paraguay en cuotas por la cesión de energía en Yacyretá

Todo eso, sin dejar de reclamar el ordenamiento financiero de la Entidad Binacional Yacyretá, que tiene entre sus rubros pendientes, acordar cómo va a pagar ese organismo binacional la gran deuda que tiene con nuestro país por la construcción de la represa.

Plan B/ 15-6-2024

 

Loading