Promociòn evidenció un "olvido".

El "blooper" del Ministerio de Turismo con los Veteranos de Malvinas

A veces en el caos de la vida moderna, donde estamos todo el tiempo hiperconectados e hiperinformados, hace que se nos pasen por alto, aún en nuestras narices, cosas muy básicas.

En el día de hoy algo de eso parece haber sucedido con el Ministerio de Turismo de la provincia, que salió a promocionar con un banner distribuido a todos los medios de comunicación un supuesto beneficio para los veteranos de Malvinas: la entrada gratis a los parques provinciales mañana 2 de abril.

Pero el tiro les salió por la “culata” y el supuesto beneficio o la promo lo único que hizo fue poner en evidencia un gran olvido o descuido de esa cartera.

¿Cómo es que la entrada a los Parques Provinciales no estaba ya liberada de antes para los Veteranos de Malvinas y no sólo para el 2 de abril, sino para cualquier día?

Como se sabe, mañana se conmemoran los 41 años del desembarco en Puerto Argentino y la recuperación de las islas.

Lo insólito es que la entrada gratis a un parque provincial para los veteranos de Malvinas debería ser instituida no solamente el 2 de abril, sino en forma permamente, todos los días.

Como sucede con museos, estadios de fútbol o acceso a servicios públicos como el tren o el colectivo.

Algo que cualquiera hubiera dado por sentado hasta que apareció esta promoción del supuesto beneficio que otorga mañana Turismo por único día: entrada gratis. ¡Pero solamente por el 2 de abril!

Además, liberar la entrada a los parques Moconá, Salto Encantado, Loreto, La Cruz de Santa Ana o las reducciones de San Ignacio, Loreto y Corpus Christi, de más está decir, representa un costo económico CERO para la provincia.

Más que costo cero, casi se podría decir que es un beneficio: fomenta la afluencia de público. La mayoría de los parques provinciales tiene escasa concurrencia, salvo fechas puntuales.

Por qué los veteranos de Malvinas deberían entrar gratis

Liberar accesos, otorgar pases gratis, a los soldados que pelearon por el país hace 41 años una guerra muy desigual contra una de las principales potencias militares a nivel mundial, es una manera que tiene la sociedad de honrarlos y agradecerles.

También es una forma de darles una señal a los más jóvenes y transmitirles los valores de amor y compromiso por la patria. Son muchos los accesos que los veteranos de Malvinas tienen en Misiones y en el resto del país. Por ejemplo, en Posadas no pagan boleto (la SUBE Misionero tiene pase gratis para veteranos) y la lista es larguísima.

Probablemente en el futuro también se sumarán los parques provinciales.

Un ejemplo de la gratuidad de algunos servicios públicos para los Veteranos de Malvinas: En Posadas no pagan el boleto de coletivo, el beneficio lo aporta no solo la empresa, sino que también aporta fondos la provincia y Nación. No es gratis solamente el 2 de abril, viajar en colectivo, es todos los días, es lo mínimo que puede hacer la sociedad para agradecerles. Además, en Misiones se calcula que viven aproximadamente 300 veteranos de la guerra.

Plan B/ 1º-4-2023

Loading