Una vez más, Misiones volvió a destacarse por ser la única provincia donde el total de sus diputados nacionales, oficialistas y opositores, votaron a favor del proyecto que impulsa la Casa Rosada.
Hace una mes se había dado la misma situación con la votación de Ficha Limpia (impide a los condenados penalmente en 2° instancia ir a elecciones), y un poco antes, con la suspensión de las PASO (aunque ahí también votaron sin fisuras para la Casa Rosada, Chaco y Catamarca).
En este caso, los diputados misioneros avalaron el DNU que respalda el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que fue aprobado con 129 votos positivos, 108 rechazos y 6 abstenciones.
En el caso de Misiones, sus siete legisladores votaron a favor del proyecto, a saber:
Carlos Fernández, Alberto Arrúa, Daniel Vancsik y Yamila Ruiz, por el Frente Renovador, avalaron a Milei tal cual hicieron en los últimos proyectos (Ficha Limpia).
También, una vez más, Martin Arjol (UCR-Pelucas), Florencia Klipauka (ex Activar, actual Libertaria) y Emanuel Bianchetti (PRO, con alineamiento con Libertarios), apoyaron al proyecto del Gobierno Nacional.
La única provincia que se acercó a la performance de Misiones, fue Salta. Aunque en ese caso, 6 diputados nacionales avalaron el DNU-FMI, mientras que hubo un rechazo.
La Libertad Avanza logró abroquelar un rompecabezas de votos, con sus aliados habituales del Pro, el MID, la mayor parte del radicalismo y bloques provinciales, a los que esta vez se sumó también la Coalición Cívica de Elisa Carrió. La oposición de Unión por la Patria y la izquierda fue casi unánime, salvo por algunas ausencias. El bloque multicolor que encabeza Miguel Pichetto se expresó dividido.
Mientras misioneros votaban todo “SI” a Milei, diputada porteña defendió a yerbateros
Con este resultado, el DNU se asegura su vigencia (al menos mientras no diga lo contrario la Justicia), ya que la ley vigente establece que para dar de baja un instrumento de este tipo se requiere el rechazo de las dos cámaras del Congreso. El Senado, entonces, queda sin voz en el debate.
Plan B/ La Nación / 19-3-2025