El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, sugirió hoy que la regulación en yerba mate ya es cosa del pasado y es momento de explorar alternativas “por afuera” para ayudar a los productores.
“En un contexto de libre comercio, intentamos encontrarle la solución por afuera”, dijo Passalacqua, en un posteo en sus redes sociales tras reunirse con el ministro del Agro, Facundo López Sartori, el ministro de Hacienda, Adolfo Safran, y funcionarios del Consejo Federal de Inversiones.
Los comentarios de Passalacqua llegan tras reiterados reclamos al Gobierno Nacional, sin respuestas concretas: entre ellos, Passalacqua ha solicitado en Buenos Aires, la restitución de facultades regulatorias al INYM, el nombramiento de un presidente.
También le ha enviado una carta el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, en la que le explica que el libre mercado no funcionaría bien en el sector yerbatero por tratarse de un “oligopsonio” (muchos vendedores de materia prima y pocos compradores que no compiten sino que se ponen de acuerdo para establecer un precio).
Passalacqua enfatizó que la yerba mate es un recurso central para la economía provincial. Sobre todo, por la necesidad de buscar soluciones innovadoras para fortalecer su comercio en un contexto de libre competencia.
Junto a las autoridades del CFI y los ministros, Passalacqua estuvo explorando alternativas para apuntalar la producción y exportaciones de yerba mate.
“Seguiremos buscando salir a nuevos mercados y consolidar los ya existentes. En un contexto de libre comercio, intentamos encontrarle la solución por afuera”, expresó en sus redes sociales.
Asimismo, confirmó que en los próximos meses la provincia recibirá la visita de una delegación del CFI para continuar trabajando en el desarrollo de iniciativas en beneficio de la industria yerbatera.
En la reunión estuvo en forma virtual el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe.
También estuvieron la jefa de gabinete del CFI, Marcela Garavano; la directora de programas, Teresa Oyhamburu; la jefa de relaciones internacionales, Ángeles Arano, y el jefe de la Unidad de Planificación y Control de Gestión, Guillermo Bormioli.
Durante la reunión, los funcionarios evaluaron medidas para mejorar la infraestructura dedicada a la producción de yerba mate, con el objetivo de fortalecer su posición en los mercados existentes y explorar nuevas oportunidades de comercio internacional. También discutieron estrategias para enfrentar el desafiante contexto económico y asegurar un crecimiento sostenido del sector.
Plan B / 3-3-2025