Nueva tendencia.

Safrán anunció el incipiente fin de la recesión en Misiones: “Repunte desde septiembre”

El ministro de Economía de Misiones, Adolfo Safrán, anunció el fin de la recesión en Misiones o al menos el comienzo de lo que puede ser “un cambio de tendencia” en el nivel de actividad en la provincia.

Sin dejar de aclarar que aún es una tendencia “moderada” y que no alcanza para compensar la fuerte caída del año pasado y este año, Safrán comentó que según los datos de los cuales dispone sobre ventas en Misiones, “estamos viendo un leve repunte de 2 o 3% desde septiembre y octubre”.

“(Esto) podría implicar un cambio de tendencia, empezar a ver un rebote o la famosa V tal vez no tan vertical, pero con una tendencia ascendente y es un muy buen dato”, señaló.

La afirmación es importante porque Misiones no cuenta con datos o mediciones para medir el nivel de actividad como sí existen a nivel nacional con el EMAE (un indicador mensual que estima la evolución del PBI) u otros indicadores del INDEC o privados.

Por 1° vez empresarios misioneros son optimistas en el corto plazo: la economía crecerá en los próximos meses

“Usamos algunos datos sectoriales a los que podemos acceder”, indicó Safrán. Algunos de los datos que utiliza el Ministro son las ventas declaradas de los contribuyentes ante la Agencia Tributaria de Misiones (ATM) y los movimientos bancarios de los contribuyentes de la provincia.

Safrán también destacó que a comienzos de año “Misiones había amortiguado la caída de la actividad mejor que en otros lugares del país”.

A la hora de encontrar argumentaciones para el nuevo escenario, Safrán destacó la estabilidad económica, la desinflación o menor tasa de inflación, el crédito más barato con la gran cantidad de líneas de crédito. También destacó las iniciativas el Gobierno provincial como las líneas blandas para el sector productivo o para el consumo con los programas Ahora.

Entrevista de Adolfo Safrán en Radio República

safran5
El posteo de Adolfo Safrán, donde no deja de aclarar que la recuperación es “moderada” aún y está todavía lejos de contrarrestar la caída en la actividad registrada a partir de diciembre de 2023, una contracción que inicialmente había rondado un 15%”.

Plan B/ Radio República / 28-11-2024

 

 

Loading