Padre Alberto Barros.

Barros, la 1° voz misionera contra Milei: “Es un proyecto de país inhumano, hay gente que se muere de hambre”

Mientras los políticos misioneros están jugando a ver cómo quedan asociados con Milei de acuerdo a la conveniencia de cada uno (sean oficialistas u opositores), por primera vez una voz de un misionero de gran prestigio y credibilidad, salió a criticar con dureza al Gobierno Nacional.

Y, sobre todo, a contar el saldo de excluidos que está dejando este plan económico entre los más pobres, los jubilados y la clase media que hace esfuerzos para mantenerse. Todo a tres semanas de que el Gobierno Nacional cumpla su primer año de gestión.

El padre Alberto Barros, vicepresidente de Cáritas en Misiones, criticó duramente el plan económico del Gobierno Nacional al que calificó de “inhumano, cruel, anticristiano, (un proyecto) que excluye”.

También trazó un panorama muy crudo de las repercusiones que están teniendo los recortes presupuestarios y la política económica entre los pobres y la clase media cada vez más castigada.

“Hay gente que se muere de hambre, que se desnutre, abuelos que no acceden a remedios y literalmente se van muriendo, jubilaciones realmente miserables, hay problemas en salud pública, en la educación pública”, enumeró.

El reconocido cura, que también es párroco de la parroquia Sagrada Familia en Posadas, criticó también la falta de asistencia del área del Ministerio de Capital Humano (ex Desarrollo Social) a los que menos tienen en este contexto.

En una entrevista con FM Santa María de las Misiones/Canal 9 Norte Misionero, Barros comentó que las mercaderías no llegan a los comedores y merenderos, que reciben cada vez más gente en situación de vulnerabilidad.

“Capital Humano sigue sin enviar mercaderías, va cortando programas, mandando lo mínimo e indispensable, siempre con el argumento y caballito de batalla de este Gobierno que ‘no hay transparencia’ paa cerrar cosas en el ámbito de la educación, la salud, de la obra pública, de la alimentación”, explicó.

“Siempre es el mismo cuentito: que falta transparencia. Entonces que controlen pero no usen ese argumento no comprobable para desfinanciar todo, por el déficit cero”, pidió.

Barros nació en Buenos Aires y viene de una familia adinerada, pero de joven descubrió su vocación por la Iglesia y especialmente por la ayuda social.

Es la cara social más reconocida de la Iglesia de Misiones y probablemente una de las voces más respetadas y escuchadas, al mismo nivel que los tres obispos de la provincia.

Primera crítica de una voz misionera de peso

También es la primera voz crítica de un misionero de gran prestigio y visibilidad al Gobierno Nacional, teniendo en cuenta que el oficialismo, con su alianza, trata de no criticar abiertamente el proyecto de Milei más allá de marcar algunas diferencias ideológicas y de gestión.

Además de dar misa, Barros está encargado de la ayuda social, ayudar a comedores, merenderos, visita continuamente asentamientos, villas, participa en programas para urbanizar barrios vulnerables, organiza colectas y también visita todo el tiempo las cárceles misioneras.

“Donde son el 99% pobres”, dice siempre, con una mirada crítica también del sistema judicial local.

Es una de las personas con más conocimiento de primera mano de ese enorme sector, que crece día a día en la Argentina, que se denomina “pobreza” y que detrás de las estadísticas tiene a hombres, mujeres, ancianos y niños que padecen.

Barros les conoce el rostro y sus necesidades, como pocos.

“Proyecto para pocos”

Pero más allá de criticar la ayuda social, Barros también trazó una definición muy dura de la política de Javier Milei de alinearse incondicionalmente con los Estados Unidos, de los negocios financieros en auge y también de lo que esto representa, como un modelo que dejará a millones de excluidos.

“Es un proyecto de país pensado en beneficio de muy pocos, alineados internacionalmente con uno o dos países, dándole la espalda al mundo”, aseguró.

Respecto del alineamiento incondicional de Milei con EE.UU. no dudó en afirmar que “me parece una actitud muy servil, muy poco soberana. Argentina, la mayoría de nuestro pueblo, ama a su país, no queremos ser serviles ni colonia de nadie”.

“Hay un presidente que viaja todo el tiempo a los Estados Unidos pero no conoce ni le interesa lo que pasa en las provincias, en el país. Es una ausencia que nunca vi, dejando de lado la etapa de la dictadura, pero en democracia nunca vi algo así, con un centralismo tan atroz, un regalarnos como país a un imperio”, describió.

“Tenés al que no tiene acceso a la comida, gente que come menos que comen con menor calidad, donde los chicos dejaron de tomar leche, ya que se han tornado un tesoro. En muchos países es normal que los niños tomen leche. Argentina siempre fue así. Hay una clase media que se va destruyendo, gente que va saliendo de las prepagas, y se va destruyendo el sistema de salud pública”, aseguró.

464913335 122189135726192043 2899299917660022934 n
Barros en su visita a la Unidad Penal 5, la cárcel de mujeres. El cura suele asistir y estar cerca de muchos hombres y mujeres privados de su libertad. “El 99% son pobres”, dice.

Para Barros, “hoy en el país todo pasa por la timba financiera, la energía, la minería, pero se nos destruyen las Pymes, el turismo, la  industria, cosas que a nuestra provincia los va afectar mucho. Cada vez más gente desempleada”, indicó.

Pero no todo fue negativo. Barros también dejó traslucir que espera que empiecen a generarse voces que puedan influir en un cambio de rumbo de este mismo Gobierno Nacional, que pueda adoptar una actitud más humana y sobre todo, contemplar más las necesidades de los hoy excluidos.

“Tengo la esperanza de que aparezcan mentes lúcidas que digan: Açá hay que cambiar de rumbo”, finalizó. Sabiendo que esas voces hoy difícilmente puedan venir de la política, en unos tiempos donde la mayoría de la sociedad se cansó de los políticos tradicionales, lo que permitió el ascenso de propuestas como la de Javier Milei.

La voz de Barros llega en un momento en donde la Iglesia, a 11 meses de comenzado el mandato de Milei en la Casa Rosada, está elevando la voz.

464956764 122188839884192043 3957480652675554801 n
Barros en una de las tantas visitas que hace a los barrios más necesitados, donde impulsa la construcción de viviendas para lo cual organiza colectas desde Cáritas.

La Iglesia, cada vez más crítica con Milei

Hace poco el arzobispo de Mendoza, Marcelo Colombo, quien también es presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) no dudó en afirmar que “Cualquier reforma que se quiera hacer, debe ser con todos adentro y nadie afuera”.

El Papa Francisco también empezó a dejar entrever su malestar con el proyecto de Javier Milei.

“En vez de pagar justicia social, pagó gas pimienta”, dijo en septiembre, a propósito de una marcha en donde jubilados se manifestaron en contra del veto a la nueva ley de movilidad jubilatoria.

En consonancia con estas nuevas voces, Barros, que tuvo desde el comienzo una mirada crítica a las políticas de Milei, que trabaja en el día a día en asistir a los que van quedando excluidos, está elevando también un poco más la voz en búsqueda de esas “mentes lúcidas” que puedan influenciar en un cambio de rumbo.

Plan B/

Loading