Diarco, en la Rotonda.

Mayorista de Posadas acepta dólares “cara chica”, viejos o arrugados a $1.400, hasta $400 más que “cuevas”

Se viene el blanqueo de capitales y el Gobierno Nacional está incentivando al sistema financiero a que acepte los dólares que están “debajo del colchón”, muchas veces con manchas de moho, cara chica, viejos o arrugados.

Y para eso el Gobierno Nacional ordenó que acepten todas las divisas al mismo valor y sin descuentos, como se suelen practicar en el circuito informal de “cuevas” y “arbolitos”.

En ese marco, el mayorista Diarco, que tiene su sucursal en Posadas a 2 cuadras de la Rotonda de Uruguay y Ruta 12, desde hoy recibe dólares y los toma a unos 200 pesos, aproximadamente, por encima del valor que se consigue en el circuito informal.

unnamed
La sucursal del mayorista Diarco de Posadas, a metros de la Rotonda de Uruguay y Ruta 12.

En un comunicado, la cadena de mayoristas más grande del país, publicó que a partir de hoy va a ofrecer el “dólar Diarco” que será publicado todos los días en su pagina web (www.diarco.com.ar), y que comprende la gran ventaja de recibir a los billetes de la moneda norteamericana de cara chica, vieja denominación, arrugados o manchados al mismo precio que si fueran dólares con la banda azul y nuevitos.

Diarco informó que cada día publicará el valor al cual aceptará el dólar, que será inlcuso por encima del precio del dolar “blue” en el mejor estado posible.

Este lunes, el dólar Diarco debutó con un valor de 1.400 pesos, cuando en las cuevas de la calle Bolivar se estuvo pagando a 1.330 pesos el dólar azul (el más nuevo), a 1.230 el dólar cara chica e incluso a 1.100 o no lo aceptaban, a los billetes manchados o arrugados.

Plan B/ 19-8-2024

 

Loading