Se importó 1 M de kilos.

Las importaciones de yerba mate se frenaron en mayo: “Es más barato comprar acá”, dijo un industrial

Las importaciones de yerba mate de Brasil y Paraguay cayeron en el mes de mayo a la mitad de lo que representaron en el mes de abril y una de las razones, sería que el precio de la hoja verde y la canchada quedó tan relegado en el mercado local que ya no es un negocio atractivo traerla del exterior.

Según datos de la base Softrade, a los que accedió Plan B, en mayo se importó casi un millón de kilos de yerba mate molida y no hubo embarques de yerba mate canchada.

Los 967.897 kilos representaron la mitad de los 2 millones de kilos que se importaron en el mes anterior.

De esta forma, se corta la tendencia ascendente del volumen de las importaciones, que fueron creciendo en los primeros cuatro meses del año en forma constante.

Según un industrial consultado por Plan B, las importaciones en este momento no convienen, ya que en el mercado local se pueden conseguir mejores precios para reponer stocks de yerba mate, tanto de hoja verde como de canchada.

Cuáles fueron las principales empresas que importaron

Una vez más, las dos firmas más grandes de Corrientes y Misiones, respectivamente, fueron las que más importaciones realizaron.

Las Marías, la yerbatera más grande del país, trajo 615.000 kilos, mientras que La Cachuera, número 3 del mercado local y la más grande por volumen de ventas de Misiones, fue la segunda importadora con 253.000 kilos en el mes de mayo.

2024 impo de yerba mate cayeron en mayo
2024 impo de yerba mate cayeron en mayo

En tercer lugar se ubicó Importadora Sudamericana, que trae a la Argentina la yerba Canarias, de origen uruguayo pero producida en Brasil y en cuarto lugar se ubicó el empresario Carmelo Sosa.

Otro detalle fue que se retiraron varios importadores el mes pasado, que no participaron del negocio de traer yerba mate de los países vecinos.

Brasil, supera a Paraguay

La otra novedad es que Brasil representó el 72,5 por ciento de las importaciones, mientras que Paraguay explicó el 27,5% en mayo.

Plan B/ 18-6-2024

Loading