#30M x 2.

La Renovación movilizó a su aparato para mostrar fortaleza y apoyo en la Legislatura; docentes manifestaron en el Mástil

Bajo el lema ’30M por la Paz’, miles de personas se congregaron esta tarde en la explanada de la Cámara de Representantes en una marcha que fue organizada por el Frente Renovador que puso en marcha nuevamente el aparato, contratando decenas de micros y pidiéndoles a los empleados estatales, contratados que acompañaran a la convocatoria.

El objetivo fue mostrar unidad, fuerza y respaldo a la Renovación, tras las fuertes protestas de gremios estatales, incluyendo el acampe de la Policía durante 13 días y los incidentes de hace una semana en ese mismo lugar en la protesta docente.

Cabe recordar que el jueves pasado la protesta de los docentes de gremios disidentes fue muy virulenta y derivó en incidentes como el derribo del triple vallado, el intento de ingresar al edificio y piedrazos. La policía antimotines reprimió arrojando gas pimienta que afectó, incluso, a algunos periodistas.

Esta vez los docentes no se encontraban presentes, porque por una orden de restricción del juez de Instrucción, Ricardo Balor, no podían acercarse a más de 200 metros del edificio legislativo. Optaron por realizar su cuarta marcha de los jueves, en el Mastil (Mitre y Av. Uruguay).

Micros

La Renovación contrató a decenas de micros para traer a militantes que llegaron a Posadas a bordo de colectivos desde diferentes puntos de la provincia con banderas, bombos y redoblantes. Había unos cuantos estacionados en la Costanera, sobre el final de la Avenida Tomás Guido.

La concentración de las distintas agrupaciones renovadoras, que también incluyó muchos movimientos sociales, comedores y otras agrupaciones vinculadas a Desarrollo Social, se inició alrededor de las 15:.30 frente al acceso del edificio legislativo en donde se montó un escenario en el que se presentaron artistas locales para animar a la concurrencia.

El gabinete completo, los legisladores nacionales de la Renovación y los funcionarios de primero y segundo nivel tuvieron asistencia perfecta. Hubo muchos intendentes, también, entre ellos: Leonardo Stelatto (Posadas), Matías Sebely (Leandro Alem), Matías Vilchez (San Javier), Romina Faccio (Wanda) y Horacio Zarza (Puerto Esperanza). A ellos, se sumaron los diputados provinciales José Luis Pastori, Astrid Baetkey Sara Butvilofsky; la ministra de Acción Cooperativa, Liliana Rodríguez; el ministro de Ecología, Martín Recaman; el presidente de Vialidad Provincial, Sebastián Macías; y el subsecretario de Economía Circular del Ministerio de Cambio Climático, Fernando Santa Cruz, además de otros actores políticos.

rovira3
Las cuatro principales figuras de la Renovación, salieron a mostrar unidad: Lucas Romero Spinelli, Hugo Passalacqua, Carlos Rovira y Oscar Herrera Ahuad.

El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán -uno de los más buscados en las últimas semanas por los sectores que reclaman aumentos salariales- destacó que la movilización tuvo un claro mensaje: “Fue una demostración de que la gente, el pueblo de Misiones quiere paz y que no avala la violencia ni a los violentos”, expresó el funcionario.

“El pueblo misionero ha venido de forma espontánea, a disfrutar y a apoyar la democracia y al Gobierno de la provincia que viene trabajando con muchas dificultades en un contexto nacional que es complicado”, destacó.

Al ser consultado sobre la posible influencia de ciertos sectores en los incidentes ocurridos la semana pasada, Safrán no dudó en señalar la participación de dirigentes políticos de la oposición. “Sin dudas algunos de los episodios que ya han terminado la última semana fueron fogueados por dirigentes políticos de la oposición que se disfrazan de docentes o de reclamos salariales para buscar justamente que se generen hechos de violencia”, declaró.

Si bien, el evento estaba pactado como previa a la sesión de cada jueves, su desarrollo continuó.

Pasadas las 19, el ex titular de la Legislatura, Carlos Rovira, salió a saludar a la militancia, acompañado del gobernador Hugo Passalacqua y el presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad.

Plan B / 30-5-2024

Loading