Después del anuncio de Carlos Rovira de que no buscará un nuevo mandato como titular de la Legislatura tras 16 años consecutivos en ese rol y propondrá en su lugar a Oscar Herrera Ahuad, ahora salió la oposición a replicar con otra modificación.
Sin dudas, el corrimiento -voluntario y sorpresivo- de Rovira, generará aires nuevos en una Legislatura que hasta ahora se había mostrado demasiado obediente con el titular del oficialismo, no sólo en ungir al jefe del oficialismo como Presidente (algo para lo cual no se necesitaba el voto opositor), sino en la agenda legislativa, el trámite parlamentario y las votaciones.

Tras una reunión de los partidos que conforman JxC (UCR, PRO y Activar) se decidió que no apoyarán al candidato del oficialismo, Oscar Herrera Ahuad, y en bloque votarán proponiendo a su propio presidente del cuerpo.
“Vamos a presentar una fórmula alternativa para presidir la Cámara de Representantes”, dijo el bloque Juntos en un comunicado.
También anticipó dos temas que buscará meter en la agenda parlamentaria y que siempre fueron rechazados por el oficialismo: bajar impuestos y discutir la eliminación de la Ley de Lemas.
“El esfuerzo estará especialmente dirigido a debatir en la Legislatura cuestiones sustanciales para los ciudadanos de nuestra tierra colorada, buscando alternativas que le simplifiquen la vida, reduciendo impuestos y eliminando la Ley de Lemas”, dice el comunicado.
Hasta ahora, la postura de la oposición era respetar en esta elección lo que habían dicho las urnas y apoyar al presidente de la Legislatura oficialista (Rovira), más allá de algún díscolo que se salía de ese libreto o algunas abstenciones.
Los números en la Legislatura, cabe destacar, le dan a la Renovación como para imponer a su propio presidente.
Aunque Juntos por el Cambio entra con la mayor cantidad de diputados de los últimos 20 años. En total son 11 de Juntos por el Cambio al que debe sumarse Cristian Castro, el representante por el PAYS.
O sea, habrá desde mañana 12 legisladores de otros espacios, mientras que el oficialismo los 28 restantes, del cuerpo de 40 miembros.
Las tres principales figuras de la Legislatura serán Pedro Puerta (Activar), que ingresa a la Cámara de Representantes y a su primer cargo electivo desde que se metió en política hace unos años, Ariel “Pepe” Pianesi (UCR) y jefe de la bancada opositora hasta ahora, y Horacio Loreiro (titular del PRO).
A ellos se suman Francisco Fonseca (UCR), Lila Torres (UCR), Gladys Cornelius (UCR), Rosa Kurtz (UCR), Analía Labandoczka (PRO), Miguel Nuñez (PRO), Micaela Coria (PRO) y Germán Kiczka (Activar).