Va a $169,3 en nov y $210 en dic.

Agricultura fijó un hoja verde de $250 para marzo con suba escalonada, en un país donde en 6 meses pasa de todo

Finalmente la Secretaria de Agrícultura, Ganadería y Pesca de la Nación dio a conocer esta mañana el laudo yerbatero que fijará el precio de la hoja verde y la canchada para el período octubre-marzo de 2023-2024.

La hoja verde, que actualmente está en un precio oficial e 120 pesos, pasará a valer $169,3 en octubre y noviembre; $210 en diciembre y enero; $240 en febrero y finalmente alcanzará un valor de 250.00 pesos en marzo del próximo año.

En tanto, para la yerba canchada de estableció un valor de 643 pesos el kilo en octubre y noviembre; $798 en diciembre y enero; $912 en febrero y $950 en marzo.

Si se toma el valor actual de 120 pesos, contra el valor al que llegará en marzo de 250 pesos, se trata de un incremento mayor al 100 por ciento.

El gobernador Oscar Herrera Ahuad se reunió con Juan José Bahillo para lograr un buen valor para los productores. El incremento en porcentaje es significativo y le da a los misioneros un buen piso para negociar los precios de la zafra gruesa 2024. Pero todo corre en paralelo a una economía que puede desmadrarse con las elecciones presidenciales (balotaje), cambio de gobierno y un posible plan con medidas económicas fuertes en los próximos meses.

Resolucion 406 Laudo Yerbatero 2023

Sin embargo, en la Argentina actual hay una fuerte expectativa de devaluación y nadie tiene certidumbre de lo que podría pasar con el valor del peso argentino en los próximos meses, sobre todo teniendo en cuenta las elecciones del 19 de noviembre y el cambio de Gobierno.

Más allá de eso, el laudo le da a los productores yerbateros un piso bastante interesante para negociar los precios de la zafra gruesa (abril-septiembre 2024) y ese es uno de los valores que destacaron algunos referentes del sector.

Es un precio mucho mucho mejor que la oferta de las industrias. Hoy tenemos un precio con un 108% de aumento que nos da un buen piso para la próxima discusión para la zafra gruesa del 2024. No es lo mismo arrancar la discusión de los 148.89 que ofrecían, hoy ya nos da un alivio enorme y un horizonte con una mejor venta de nuestro producto en la zafriña y en el arranque del 2024”, explicó el dirigente yerbatero y diputado provincial, Julio Petterson, a FM Open.

 

 

Loading