Visitó hoy Posadas.

Massa dijo que la Zona Aduanera para Misiones “ya está casi lista” y se firmará en noviembre tras la veda pase lo que pase en las elecciones

Por Juan Gutiérrez

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa brindó esta tarde una conferencia de prensa en Casa de Gobierno de Misiones, donde firmó dos obras importantes para la infraestructura energética: una línea de 500 KVA, que sería la segunda conexión directa con Yacyretá y otra de 132 KVA.

copia de 2023 09 18 posadas recorrida sergio massa 90
El abrazo entre Massa y Herrera Ahuad. La Renovación y Massa tejieron una alianza que parece más pura que la del minsitro de Economía con sus aliados de Unión por la Patria y los sectores K más duros.

En la ocasión, también ratificó que la Zona Aduanera Especial va a salir en breve, y se pondrá en marcha los primeros días de noviembre, después de las elecciones presidenciales.

Massa explicó que por la veda electoral, que arranca el lunes 26 de septiembre próximo, no se pueden firmar medidas como la Zona Aduanera Especial, porque se estaría violando la ley. También precisó que el proyecto estaría listo para la firma “en la segunda mitad de octubre”.

“La mitad de las cosas que hicimos acá no las podríamos hacer porque se debe respetar una ley que establece que no se pueden anunciar medidas oficiales que tengan impacto con el electorado. Eso significa que firmar la Zona Aduanera en la primera o segunda semana de octubre influiría como medida de impacto en el electorado”, señaló.

¿Y si no gana las elecciones?, le preguntó un periodista en la conferencia de prensa. Y el ministro respondió que “gobernaremos hasta el 10 de diciembre, pero además, vamos a ganar y vamos a seguir siendo gobierno”.

Además, destacó que se están definiendo los vectores económicos estratégicos para garantizar la complejidad de los sectores que serán incluidos a la Zona Aduanera para que funcione el desarrollo y la industrialización de la economía provincial funcionen correctamente de cara al Mercosur y del mundo.

copia de 2023 09 18 posadas recorrida sergio massa 14
La Renovación movilizó militancia a Itaembé Guazú.

Aseguró que se hizo una evaluación de éstos y remarcó que la foresto-industria es un sector “que puede darle convertibilidad regional a la provincia como el hidrógeno verde”.

En esta línea, también se refirió a las oportunidades generadas por la economía del conocimiento, que son representadas por el Silicon Misiones siendo “un ancla positiva que pone en marcha el desarrollo de un complejo más grande en materia de Start Up tecnológico para Misiones”.

Arrancó la actividad en Itaembé Guazú y Silicon Misiones

Massa arrancó su agenda hoy cerca de las 10 de la mañana, cerca de las 10, fue directamente a Itaembé Guazú para encabezar el acto de entrega de 180 viviendas con financiamiento nacional en un acto donde estuvo flanqueado por el gobernador saliente Oscar Herrera Ahuad y el entrante, Hugo Passalacqua, y el minsitro del Habitad Territorial de la Nación, Santiago Maggiotti.

Además, estaban todos los candidatos de la Renovación-Unión por la Patria para el 22 de octubre:

Carlos Arce, Sonia Rojas Decut, Yamila Ruiz, Colorado Vancsik y Milton Astroza. Tambié estuvo el intendente Leonardo “Lalo” Stelatto y el vicegobernador electo, Lucas Romero Spinelli.

En la conferencia de prensa, el ministro dejó entrever que había llegado la noche anterior y compartió una cena reservada con Carlos Rovira, donde también estuvieron Herrera Ahuad y Passalacqua.

Después de Itaembé Guazú, Massa fue al Silicon Misiones donde se firmó un convenio por el cual Nación financia parte del salario de los trabajadores de empresas de base tecnológica.

En lo que fue su última parada, el dirigente del oficialismo se dirigió a los medios acompañado por Herrera Ahuad y Maggiotti.

En la conferencia, el ministro también resaltó que el primer semestre del año fue el más alto del valor real para el productor y el de mayor consumo de yerba mate de la historia argentina, dejando de lado los fundamentos “de los sectores políticos que quisieron imponer miedo para bajar el precio al trabajo de los productores misioneros”.

“Vamos a defender el valor del trabajo de cada productor y de cada colono. Yo no quiero argentinos librados a la buena de Dios”,  aseveró el candidato a presidente.

massa1
Massa dijo que “lo que viene es mejor que lo que termina” y llamó a militar por Unión por la Patria.

Por su parte, el Gobernador reiteró la importancia de cumplir con la palabra a lo largo de sus cuatro años de gestión. Manifestó que es un día de concreción en el cual se cumplen los objetivos planteados.

copia de 2023 09 18 posadas recorrida sergio massa 116
El tramo de la visita en el Silicon también fue importante. Massa quiere incentivar los empleos de la economía del conocimiento y “compró” la idea del Silicon Misiones.
copia de 2023 09 18 posadas recorrida sergio massa 139
Fabián Rodríguez (San Vicente), Juan José Szychowski (titular del INYM), atrás el intendente de Campo Grande, Kako Sartori, Pablo Hassan (Oberá) y varios jefes comunales que estuvieron en la visita. Los intendentes tendrán un rol importante el 22 de octubre, apoyando la boleta de Massa.

Plan B/ 18-9-2023

Loading