En 1925 en donde hoy está Puerto Libertad, el alemán Otto Bemberg construyó su casa donde se hospedaba cuando venía a supervisar las operaciones de Puerto Bemberg, dedicados a la madera y la yerba mate.
Hoy casi 100 años después en ese mismo lugar se lanzó “Pristine Luxury Camps”, un nuevo glamping. ¿Qué es el glamping? Un concepto que mezcla el camping con el lujo y el glamour.
En el complejo se invirtieron cerca de 2 millones de dólares y está destinando la inversión inicial a la Main House de 400m2, donde está el restaurant, sala, cocina, área de pileta y área de servicios y depósitos.
En esta primera etapa, las cabañas son seis (de 52m2 cada una) y se sumarán otras el año que viene. De esta forma, Misiones suma una nueva infraestructura hotelera para recibir a los huéspedes más exigentes de todo el mundo, muchos de los cuales llegan atraídos por las Cataratas del Iguazú, distantes a menos de 100 kilómetros.

Además, se ofrecen actividades como Trekking del arroyo Guatambú; Trekking corredor de los Helechos; Trekking Paraná Beach; Trekking de interpretación de flora nativa; Trekking al mirador de la reserva estricta y selva en galería; recorridos en bicicleta con temática histórica y temática de interpretación de la naturaleza.
Esta experiencia se complementa con un sistema todo incluido que abarca también una propuesta gastronómica gourmet, a cargo de la chef Mariana García del Rio.
El director de Puerto Bemberg, Juan Manuel Zorrequin, el artífice de la recuperación de la vieja casa de Otto Bemberg -hoy una reconocida posada- y de la llegada de Pristine, dio la bienvenida al nuevo emprendimiento.

“Estamos chochos de contentos, porque es un anhelo para Puerto Bemberg, que se vaya desarrollando el lugar. Es un logro y es una satisfacción enorme para todos. La verdad que es una empresa que tiene un concepto de desarrollo sostenible y de crecimiento muy interesante”, señaló, este emprendedor que apostó al lugar hace más de 10 años y vio su potencial turístico en la mezcla de la naturaleza y la historia del lugar.
En tanto, el gobernador electo Hugo Passalacqua, destacó las oportunidades que generan estas inversiones “al potenciar la oferta turística, en este caso a un segmento específico, para acercarles una experiencia inolvidable. Su puesta en marcha genera empleo, tanto para las personas que están trabajando acá (son 38 en total) como para los otros actores de la cadena, como el sector gastronómico, o de traslados”.
Por su parte, el ministro de Turismo, José María Arrúa, agregó que “siempre es una buena noticia la inauguración de un alojamiento, una propuesta, en la provincia, porque se trata de una apuesta que hace el sector privado como resultado de las políticas del gobierno provincial que entiende al turismo como una política de Estado y acciona en consecuencia”.
Bebe Badino, CEO & fundador de Pristine Luxury Camps, explicó que “acá la idea de lujo no pasa por cosas costosas, sino por cómo generamos la experiencia en contacto con la naturaleza. La idea surgió tras un análisis que hicimos un grupo de operadores sobre las nuevas demandas de los viajeros, las cuales tienen que ver con esto, con disfrutar de una privacidad, con todas las comodidades, en el medio de la selva”.
Quién fue Otto Bemberg
El alemán Otto Bemberg llegó a la Argentina en 1890 y fue uno de los empresarios y terratenientes más poderosos del país. Fundó la Cervecería Quilmes, que hace 20 años se vendió al Grupo Brahma y sigue siendo la más grande de la Argentina. En Misiones, vino primero por pedido del presidente Julio Argentino Roca a trabajar en el ingenio de lo que hoy es Campo San Juan y luego se trasladó a lo que hoy es Puerto Libertad para trabajar en la explotación de la yerba mate.
Bemberg se estableció en el lugar en 1825 y lo que hoy es la Posada Puerto Bemberg data de aquel entonces. El lugar era inaccesible salvo por río o avión. Con la llegada del peronismo Puerto Bemberg sufrió la expropiación y pasó a llamarse Puerto Evita, luego tras la caída del peronismo quedó el actual nombre de Puerto Libertad.
En el año 2008 Federico Zorraquín, cuyo padre se casó en segundas nupcias con una tataranieta de Otto Bemberg, llegó al lugar que estaba abandonado para ponerlo en valor con mucho esfuerzo. Con el tiempo, logró una de las posadas más atractivas por la calidad y el valor histórico del lugar. Hoy además, con el Glamping, el lugar donde hace casi 100 años llegó Bemberg, está destinado nuevamente a convertirse en un sitio de atractivo internacional para Misiones.
Fuente: Prensa Turismo/ 11-9-2023