Evaluará rentabilidad de la ruta.

Jetsmart suspendió venta de pasajes a Posadas desde el 1° de octubre: por qué

La aerolínea low-cost Jetsmart suspendió la venta de pasajes Posadas-Aeroparque desde el 1° de octubre.

Según confiaron fuentes de la compañía a Plan B, se trata de un procedimiento de rutina que realiza la compañía con distintas rutas, donde para y evalúa la rentabilidad de la frecuencia para decidir si sigue sirviendo a esa ruta o si opta por otro trayecto de mayor rentabilidad.

Hasta el 30 de septiembre, está asegurada la operatoria de la ruta Posadas-Aeroparque de Jetsmart. Luego de ese período, la continuidad dependerá de la evaluación que realice la empresa.

Según pudo saber Plan B, la gran competencia que hay entre las low-cost y Aerolíneas Argentinas deriva en que los pasajes no se puedan vender a un precio mayor.

Esto, que es bueno para el pasajero sin dudas, no lo es tanto para la empresa, que necesita vender tickets a bajo precio para ganar mercado, pero también depende de colocar asientos a valores más altos para asegurar rentabilidad.

De las tres aerolíneas que vuelan a Posadas, Jetsmart es la única que lo hace con aviones Airbus A320, modernos aparatos con mayor capacidad y asientos más cómodos. Flybondi lo hace con Boeing 737-800 y Aerolíneas con Embraer 190 y Boeing 737-700 y Boeing 737-800.

También, la semana pasada, el aeropuerto de Posadas recibió los aviones de Andes, en vuelos charters que llevaron a estudiantes a Bariloche.

Plan B/ 10-7-2023

 

Loading