El Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), a través de la Línea de Exploración de Mercados y Captación de Inversiones Audiovisuales, abrió la convocatoria para acompañar la participación de productoras y productores misioneros al Conexões Gramado Film Market, en el marco del Festival Internacional de Cine de Gramado, Brasil, que se realizará entre el 11 al 19 de agosto.
Hasta el 16 de julio inclusive podrán postularse personas inscriptas en el Registro Provincial del Audiovisual (Re.P.A.), que cuenten con una carpeta de proyecto y tengan en agenda players de interés con quienes reunirse. El IAAviM ofrece tres cupos para cubrir el traslado terrestre y alojamiento con desayuno incluido para tres noches.
Para mayor información sobre requisitos y formulario de inscripción, acceder al sitio oficial www.iaavim.gob.ar
Esta línea estratégica, que cuenta con el apoyo técnico y financiero del Consejo Federal de Inversiones (CFI), busca facilitar la llegada de proyectos misioneros a distintos mercados audiovisuales nacionales y de la región, con el propósito de sumar oportunidades para su desarrollo a través de la vinculación con potenciales coproductores u obtener financiamiento por su compra.
De esta manera, desde hace varios años, el IAAviM promueve la participación en el Encuentro de Coproducción del Mercosur ECM+LAB, del Festival Florianópolis Audiovisual Mercosul (FAM- Brasil), Crea+Py (Paraguay), Conexões Gramado Film Market (Brasil), Mercado Audiovisual EntreFronteras -MAEF- (ARG-BR-PAR), FICER (Entre Ríos, ARG), y Ventana Sur, principal evento de la industria audiovisual del país.
“De más está decir que esta experiencia abre un abanico de oportunidades, tanto para el proyecto seleccionado como personales”, comentó la productora obereña María Laura Zapalowski luego de su participación en el ECM+LAB 2022.
De igual manera, Martín Servente afirmó que “en el ECM+LAB 2022 nuestro proyecto fue fortalecido exponencialmente”. El director y coproductor del proyecto de largometraje de ficción “Aguas del Paraná”, valoró la instancia de pitch (venta de un proyecto) donde expuso ante destacados representantes de plataformas y distribuidoras; y las reuniones “one-to-one” donde pudo interesar a inversores a sumarse al proyecto. “Estas políticas de Mercado Audiovisual ayudan potencialmente, y son necesarias, para conseguir financiación real y posibilitar la producción en Misiones”, resaltó Servente.
Plan B/ Fuente IAAviM / 10-7-2023