El aeropuerto internacional de Iguazú, Carlos Krause, acaba de registrar un nuevo máximo histórico en cantidad de pasajeros en los primeros cinco meses del año con 621.476 que lo pone nuevamente en línea para batir este 2023 un nuevo récord de viajeros desde el 2019.
En el 2019 el Carlos Krause alcanzó el máximo de 1.572.000 pax transportados, en su enorme mayoría de cabotaje, apuntalado por el dólar alto y la llegada de decenas de vuelos de las aerolíneas low-cost nuevas, sumadas a Aerolíneas Argentinas y LATAM.
Este 2023, luego de 3 años de lenta recuperación pospandemia, el Krause vuelve a ostentar una cifra de pasajeros transportados que lo pone en línea para batir un nuevo máximo.
La cifra enero-mayo de 2023 superó en un 50,2% el número alcanzado en ese mismo período del año 2022, cuando se registró un total de 413.556 pasajeros, informó AA2000.
Los dos meses más fuertes del año corriente fueron abril y mayo, con 132.071 y 137.424 viajeros respectivamente. Ambos meses, también, superaron la marca histórica respecto al tráfico de pasajeros domésticos.
En el aeropuerto de Iguazú el mapa de rutas continua similar al año 2022. En él operan 3 líneas aéreas: Aerolíneas argentinas, Flybondi y Jetsmart. Las dos compañías low-cost realizan vuelos a Buenos Aires únicamente (AEP y EZE), mientras que Aerolíneas Argentinas cuenta, también, con vuelos a Córdoba, Jujuy, Mendoza, Rosario, Salta y Tucumán.
En estos primeros cinco meses del año, el 51% de los pasajeros utilizó la línea aérea de bandera, mientras que el 30% viajó por Flybondi y un 19% por Jetsmart.
“Una posible explicación para el incremento del tráfico de pasajeros domésticos, podría deberse al perfil marcadamente turístico de este aeropuerto en particular, y al hecho de que los viajes por turismo se están recuperando a una velocidad mayor que otro tipo de viajes, como los de negocios. A esto se le suman, por un lado, las restricciones que dificultan los viajes internacionales como la falta de acceso a divisas y la quita de cuotas para pasajes en moneda extranjera y por el otro, las políticas de incentivo al turismo doméstico como la tarjeta Pre-Viaje“, indicó AA2000 en un comunicado.