Reemplazó a Herrera Ahuad.

Arce encabezó la Jura a la Bandera y pidió seguir construyendo “un país federal”

Esta mañana, Misiones celebró el Día de la Bandera frente al Sarandí Histórico donde alguna vez el general Manuel Belgrano descansó en su campaña al Paraguay, en diciembre de 1810 poco después de la Revolución de Mayo.

Esta vez la ceremonia fue presidida por el vicegobernador Carlos Arce, quien desde hace unos días encabeza los actos oficiales.

Arce homenajeó la figura del Gral. Belgrano, y tomó juramento a alumnos de 4° grado de la escuela primaria y a cadetes de la Policía y del Ejército, quienes prometieron lealtad al símbolo patrio.

En la misma ceremonia se realizó el saludo a la Milicia Patriótica de Misiones, creada por Manuel Belgrano en su paso por la provincia en 1810.

Seguidamente se depositó una ofrenda floral en el busto del creador de la enseña nacional, se entonaron los himnos.

Luego se realizó el tradicional desfile cívico-militar y el final fue amenizado con números artísticos de alumnos de la
Escuela “Ecos de Tradición”.

En la ocasión, el vicegobernador Carlos Arce, en nombre del gobernador Oscar Herrera Ahuad, agradeció la presencia de la comunidad escolar y de las fuerzas de seguridad para honrar la figura del Padre de la Patria como su herencia de amor por el país.

Un país federal

Resaltó que fue el único prócer nacional que pisó la tierra colorada para defender su territorio.

“Fue el único prócer argentino que pisó la tierra de Misiones, y al ver la realidad de estas Misiones del pueblo, las Misiones tan distantes, tan olvidadas, sus botas y su corazón se tiñeron de tierra colorada, lo que le llevó a elaborar el Reglamento político y administrativo de los Pueblos de las Misiones cuyos 30 artículos expresaron lo que creemos que fue un libreto para la revolución y sobre todo para la independencia de nuestra nación”, reseñó.

“Creo que cada misionero y misionera hoy debemos encender su legado, debemos seguir construyendo una provincia justa, una provincia equitativa y un país más federal, rindiendo homenaje al gran héroe de nuestra patria”, puntualizó.

En tanto, el presidente del Instituto Belgraniano de Misiones, Juan Carlos Martínez Gattolín, evocó la memoria del prócer y su paso por la provincia, en especial su legado sintetizado en “El Reglamento de los 30 Pueblos de las Misiones”.

Entre los asistentes al evento estuvieron los ministros de Educación, Miguel Sedoff; de Gobierno, Marcelo Pérez; de Hacienda, Adolfo Safrán; de Salud, Oscar Alarcón; de Trabajo, Silvana Gimenez; el comandante de Brigada Monte XII del Ejército Argentino, Sergio Jurczyszyn; el intendente local, Carlos Omar Flores, la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori; el diputado provincial, Lucas Romero Spinelli; entre otras autoridades del Gabinete de la provincia, titulares de entes descentralizados, junto a demás funcionarios provinciales, locales, religiosas y militares.

Fuente: Prensa Gobernación / 20-6-2023

Loading