Miguel Galuccio.

Ex CEO de YPF pidió que a la petrolera la manejen profesionales que “vengan de esta industria”

Miguel Galuccio, el ex CEO de YPF que colocó allí Cristina Kirchner tras la expropiación de la petrolera que estaba en poder de la familia Eskenazi y los españoles de Repsol, rompió el silencio.

El ex ejecutivo de Schlumberger que fue tentado muchas veces para volver a la petrolera con el regreso del kirchnerismo al poder y siempre se negó por estar abogado a su propia compañía del sector, pidió que la petrolera sea “manejada profesionalmente por gente que venga de la industria”.

Galuccio habló en un evento organizado por el Centro Argentino de Ingenieros (CAI), donde pidió la libre disponibilidad de divisas y previsibilidad en los precios para poder desarrollar Vaca Muerta en todo su potencial.

Hoy YPF está gerenciada por Pablo González, un ex diputado de Santa Cruz cristinista, quien no viene del sector petrolero.

“YPF no es una compañía más en el mundo de la energía de la Argentina; YPF es 50% del mercado argentino. Además, ninguna empresa privada hubiera desriskeado [quitarle el riesgo] a Vaca Muerta, ninguna compañía privada lo hubiera hecho”, dijo, indicando que si YPF no daba el primer paso con Vaca Muerta, otras compañías no la hubieran seguido.

“YPF no es una compañía más, sino que es importante y el futuro que tenemos por delante también depende de lo que ellos hagan. YPF tiene que ser manejada profesionalmente por gente que venga de esta industria, no cualquier profesional. Tienen que ser petroleros y tienen ser ypefianos. YPF tiene una larga historia y tiene la mejor gente de la industria, tiene la capacidad de cubrir sus cuadros con los que ellos generan”, agregó.

Plan B/ La Nación / 7-6-2023

Loading