Por Patricio Downes
Taxistas y remiseros de Posadas protestan este mediodía ante el Concejo Deliberante en protesta por medidas del gobierno municipal que ordenan un cambio de relojes taxímetros y contra el funcionamiento de aplicaciones truchas que no pagan tasa alguna.
Los transportistas de pasajeros urbanos reclaman un apoyo financiero para instalar los medidores reclamados, que expiden un ticket para el usuario.
“Este cambio insume al menos 100.000 pesos de costo y, aunque nos parece una medida justa, en este momento de crisis no están todos los taxistas y remiseros en condiciones de pagar esa suma”, dijo la titular del Gremio de Taxis, Remises y Afines de Misiones, Sandra Barrios.
La marcha de decenas de taxis, conducidos por sus dueños y peones, se inició en la Catarata de la Costanera y luego se estacionó en los alrededores del Concejo Deliberante, donde los choferes permanecían pasado el mediodía.
“Hemos llegado al límite de nuestra paciencia, porque se toman decisiones sin consultar a los taxistas y remiseros que son los actores principales de este servicio”, explicó Barrios.
Su gremio, que agrupa a unos 1.500 transportes, realizó pedidos que no tuvieron respuesta ante la directora de Movilidad Urbana, arquitecta María Eugenia Castro, y al directivo de tránsito ingeniero Lucas Martín.
Unos 900 taxis, señaló Barrios, constituyen la planta del servicio en Posadas.
Pero su queja apunta también a las aplicaciones y taxis “truchos” que trabajan sin pagar tasas y eludiendo controles de seguridad, sanidad y otras exigencias municipales.
Por su parte el Concejo Deliberante de Posadas convocó a una adiencia pública par el próximo 9 de noviembre, a las 10, en su recinto de sesiones.
Allí se propone “consensuar junto a los vecinos de la Ciudad de Posadas, el tema referente a la revisión y readecuación de tarifa del servicio público con taxímetro para el transporte de personas con o sin equipaje”.