Por primera vez en muchísimos años, Misiones tendrá un agente o broker bursátil que operará en la Bolsa porteña.
La firma Rey Leyes Valores SA recibió la autorización de la Comisión Nacional de Valores, el ente que regula el mercado bursátil en la Argentina, para convertirse en una ALyC.
El presidente de la Comisión Nacional de Valores, Sebastián Negri (quien reemplazó a Adrian Cosentino hace diez días) firmó la resolución por la cual se autoriza a la firma posadeña a operar como Agente de Liquidación y Compensación o ALyC.
En total hay unas 280 ALyC en el mercado bursátil y en su gran mayoría están radicadas en la Capital Federal, salvo un puñado que están ubicadas en Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Formosa (del Banco de Formosa, controlado por el Estado provincial), Corrientes y San Juan.
El rol de una ALyC
Una ALyC es un broker o intermediario entre los inversores y el mercado bursátil que canaliza órdenes para comprar y vender todo tipo de activos, como acciones, bonos, Cedears y también puede operar los llamados dólares financieros que se hicieron populares a partir del endurecimiento del cepo cambiario.
Las ALyC reemplazaron hace casi diez años el rol que históricamente tenían los agentes del Mercado de Valores de Buenos Aires, cuando el mercado bursátil se reformó integralmente en el año 2013.
Allí nacieron las ALYC y al mismo tiempo las dos grandes instituciones de la “city” porteña, el Mercado de Valores y la Bolsa de Buenos Aires, se fusionaron para dar lugar al BYMA o Bolsas y Mercados Argentinos SA.
Se trata del mercado que tiene como principal espacio ese recinto mítico que todavía muestran los noticieros de televisión cuando hablan de la suba o baja de las acciones o el riesgo país.
Situado en 25 de Mayo entre la avenida Corrientes y Sarmiento, plena city porteña, a sólo cinco cuadras de la Casa Rosada.
Allí hasta hace unos años se compraban y vendían acciones o bonos a viva voz, pero ahora la operatoria es toda electrónica.
Experiencia
Rey Leyes Valores SA es una firma con profesionales misioneros que operan desde hace años en Byma, en el Rofex y el MAE. El Rofex es el mercado de futuros de la Bolsa de Rosario donde se opera el famoso dólar futuro.
En tanto, el Mercado Abierto Electrónico o MAE es la plataforma donde se negocian los dólares en la Argentina, allí liquidan las cerealeras las exportaciones de soja y opera el Banco Central comprando o vendiendo.
Ahora con esta nueva autorización, Rey Leyes SA ingresa en el selecto grupo que operan los llamados dólares financieros libres, que son el Contado con Liquidación o “Contado con Liqui” y el Dólar “Bolsa”, a través de la operatoria de bonos y acciones.
Asimismo el acceso a esos mercados le permite operar otros instrumentos de créditos y deudas, con muchos beneficios para las empresas del tipo de esta zona geográfica
Se trata de complejas operatorias que combinan compra y venta de títulos o Cedears (que representan acciones extranjeras) que se hicieron muy populares a partir del endurecimiento del cepo y por las cuales empresas o particulares compran o venden dólares al valor libre.


Plan B/ 28/7/2022