Aumento a choferes.

Colectivos funcionan con normalidad: El paro surtió efecto, apareció el dinero y la UTA levantó la medida

Finalmente hoy jueves los colectivos funcionarán con normalidad y no continuará el paro que había comenzado el martes y tenía previsto continuar en la jornada de hoy.

En el día de ayer la Unión Tranviarios Automotor (UTA) que aglutina a los choferes de colectivos de corta y media distancia anunció que levantaba el paro nacional que afectó el martes a todo el interior del país y estaba previsto continuar hoy y mañana en Misiones y el resto de las provincias.

Apareció el dinero para llegar a un acuerdo entre la FATAP y la UTA, y los choferes cobrarán un incremento salarial desde abril y hasta agosto. Se fijo un salario total de 121.000 pesos que llegará a 150.000 pesos en agosto.

Además se acordó el pago de un bono por 69 mil pesos a pagar en cuatro cuotas.

El paro generó presión en las autoridades, apareció el dinero (fundamentalmente en el rubro subsidios a las empresas) y finalmente la FATAP pudo acordar con el gremio y levantar el paro.

Esta es la “nueva normalidad” del servicio de colectivos en el interior del país, cuyo sistema de multimillonarios subsidios fue desmantelado a comienzos del 2019 en virtud del acuerdo con el FMI que había alcanzado la administración Macri y que demandaba déficit cero. Eso si, los recortes no afectaron a CABA y el Conurbano (AMBA).

El interior quedó funcionando con un sistema de “parches” aportados por los gobiernos provinciales y dinero de Nación, que solo cubren parcialmente las necesidades de las empresas para prestar servicios, con costos que suben todos los días en un país con una inflación prevista del 70% para este año.

Plan B/ 19-5-2022

Loading