A medida que corren las horas crece el malestar entre los productores por lo que consideran el exiguo laudo del precio de la hoja verde decidido por la Secretaria de Agricultura de la Nación.
Ese organismo que depende del ministerio que conduce Julián Domínguez, fijo un valor de $48,89 para el kilo de hoja verde y $178,18 para la canchada.
“Los dirigentes que deciden no consultan a quien deberían. Si no entienden del tema deberían venir a la zona productora, recorrer un poquito, ver la realidad de como está la cosa, y se darían cuenta que lo que hicieron está mal”, dijo Jonas Petterson, director del INYM por la producción, al diario Primera Edición.
“No podemos depender de gente que quizás ni siquiera conozca el cultivo, como en algún momento tildaron a la yerba de un yuyo o un cultivo anual, eso no puede seguir pasando”, dijo Marcelo Hacklander, productor de Jardín América y también director del INYM, quien afirmó que en las próximas sesiones de precios hay que buscar acordar en el seno del INYM y evitar la decisión de Nación.
“Lo más importante es seguir sosteniendo un escenario favorable para que el productor tenga mejores condiciones de negociación, que le siga permitiendo cobrar un valor por encima del piso fijado, que es 60 pesos aproximadamente”, dijo Ricardo Maciel, vicepresidente del INYM, a Primera Edición.
“Se puede o no estar conforme con el piso, pero el Gobienro nacional acató la estructura de costo y se trata de un 27% de incremento para los próximos seis meses con referencia al precio oficial que estaba vigente”, completó Maciel.
Fuente: Primera Edición