El IPC de enero fue 3,9%.

Sin respiro: La Argentina confirma que en 2022 tendrá por cuarta vez en 5 años una inflación del 50%

Esta tarde el INDEC dio a conocer el dato de la inflación de enero que fue de 3,9%, lo cual significa que se aceleró al mayor ritmo mensual desde abril del año pasado.

El dato de enero estuvo en línea con las estimaciones privadas, que para todo el 2022 pronostican que la inflación será igual o peor que la del año pasado, que ya fue una de las más altas de los últimos tiempos. Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que realiza el Banco Central entre economistas, consultoras y universidades, la inflación para todo el 2022 acumulará un 53,7%.

El año pasado, la inflación acumuló en los 12 meses un 50,9%. En el 2020 el IPC subió un 36,1%, siendo un nivel relativamente bajo. En 2019 la inflación fue de 53,8%.

La Argentina tendrá por tercer vez en cuatro años una inflación similar a la que tuvo tras la crisis del 2001, cuando fue del 41%. Hay que tener en cuenta que se trató de una de las peores crisis de la historia argentina, motivadas por el estallido de la Convertibilidad a fines del 2001 y un dólar que tras 10 años 1 a 1 con el peso, se fue a una paridad de 4 a 1 prácticamente de un día para el otro.

La inflación de enero pegó más en los pobres

Uno de los agravantes es que el rubro alimentos y bebidas no alcohólicas, considerado escencial en la canasta de los sectores más desfavorecidos, fue uno de los grupos que aumentó por encima del nivel general un 4,9%. Es decir, la inflación es mayor para la gente más pobre, que consume casi todos sus ingresos en alimentos.

Loading