Aerolíneas Argentinas anunció ayer la restitución de la ruta que contecta a Posadas con Córdoba a partir de abril, con tres vuelos semanales que pasarán a ser 4 un mes después.
También incrementará las frecuencias que conectan a la capital misionera con Posadas desde febrero. Actualmente vuela 9 veces por semana y en febrero llegarán 14 vuelos por semana. En abril las frecuencias llegarán a 18 vuelos semanales, lo cual significa 3 aviones por día durante cuatro días de la semana y 2 los días restantes (ahí estarán las 3 frecuencias COR-PSS), casi alcanzando los niveles pre-pandemia.
El anuncio lo realizó Pablo Ceriani, el CEO de la firma aérea estatal, que visitó Misiones y explicó el plan de la compañía para conectar a la tierra colorada con el resto del país, donde se destaca el gradual incremento de los vuelos a lo largo del 2022.
Anuncio conjunto
Lo hizo en un acto en la Sala de Situación junto al gobernador Oscar Herrera Ahuad, que venía gestionando este incremento de la conectividad aérea y ya había anunciado hace dos semanas en la FITUR que se venían novedades en el mercado aerocomercial.
Ceriani dejó en claro que la actividad aérea -vital para la actividad turística de Iguazú- no alcanzará los niveles prepandemia tampoco en 2022 y recién hacia 2023 se podrá esperar un regreso total de los niveles anteriores al estallido de la crisis sanitaria del Coronavirus.
“La recuperación plena del mercado será en 2023”, explicó Ceriani, quien explicó que el año que finaliza mañana tuvo “cosas buenas pero también fue bastante difícil. Se voló con un promedio de entre el 40 y el 50 por ciento de la operación prepandemia, creciendo más hacia fin de año”.
Conexiones de Iguazú
Además, Aerolíneas Argentinas explicó su plan de expansión de frecuencias de Iguazú con Aeroparque y también con otros destinos directos como Mendoza-San Luis (corredor), Córdoba y Rosario.
En enero-marzo volará con 23 llegadas de aviones de Aerolíneas Argentinas al aeropuerto Carlos Krause, con una “constante evolución de la demanda”. Significa que si el destino es muy demandado podría haber un incremento.
El plan es que en abril-julio, coincidente con la Semana Santa que es el punto más alto de afluencia a Iguazú, las frecuencias prácticamente se duplicarán hasta llegar a 42 aviones por semana arribando al Krause.
La presentación del Plan de Aerolíneas Argentinas para volar a Misiones en 2022