En la noche del domingo, el gobernador Oscar Herrera acompañó a la comunidad de San Vicente en la clausura de las actividades por el 60° aniversario de la capital nacional de la madera.
El municipio organizó una fiesta de tres días que tuvo como cierre un festival con danzas, feria gastronómica y otros espectáculos.
“Quiero felicitarlos por esta fiesta, quiero agradecer al intendente por invitarme a compartir este evento, la verdad estoy muy emocionado porque es el primero de estas características que puedo compartir con los misioneros y sobre todo acá, con los sanvicentinos a los que quiero tanto”, remarcó.
Herrera Ahuad recorrió la feria de emprendedores acompañado por el jefe comunal, Fabián Rodríguez, conversó con los vecinos y destacó el hecho de volver a los eventos presenciales.
Destacó que “más allá de las obras, del asfalto, de la iluminación, de la obra pública, de la plaza hermosa que terminó el intendente, lo más importante es el valor humano y poder compartir con la familia, con los amigos, poder encontrarnos, poder estrecharnos en un abrazo. Eso no tiene precio, y alberga esperanza, mucha fe en la familia, en la gente. Genera energía, expectativas, da más fuerza para volver a trabajar. Tantas cosas se resumen en esta fiesta que es el sentido de los misioneros”, remarcó el primer mandatario provincial.
El evento, que se desarrolló en la Plaza San Martin, incluyó actividades desde el día viernes y cerraron el domingo 26 con el Festival del 60° aniversario. En la Plaza San Martín elegida como escenario principal se presentó el Ballet Folclórico del Centro del Conocimiento seguido por el grupo Osunú, Evanna Sánchez, Alan Che Gurizada, Chino Froncioni y Tche Marotos.
Además de atracciones y espectáculos, la celebración contó con una feria de manualidades, artesanías, artículos en madera y productos de la chacra. También participaron emprendedores gastronómicos e instituciones educativas con stands de universidades y de nivel terciario presentando carreras.