Ubicada en San Pedro.

Arauco Argentina aportó la Reserva Valle de la Alegría de 8.500 hectáreas al sistema de áreas protegidas privadas y fortalece el Corredor Verde

Arauco Argentina, la mayor industria de Misiones, y el Gobierno de la provincia firmaron hoy el convenio por el cual formalizaron la entrada de la Reserva “Valle de la Alegría” de 8.500 hectáreas en la zona de San Pedro al sistema de áreas privadas protegidas.

El acuerdo se rubricó hoy en Casa de Gobierno entre el gerente general de la empresa forestoindustrial más grande del país, Pablo Ruival, y el vicegobernador Carlos Arce.

De esta manera, 8.500ha de Selva Paranaense se integrarán como Reserva Privada formando un bloque continuo de bosque, dado que este predio limita con el Parque Provincial “Cruce Caballero”, y se ubican dentro del área de Corredor Verde Provincial, al sistema de áreas naturales protegidas de la
provincia de Misiones, en el marco de la ley XVI-n° 29; y bajo la categoría de Reserva Privada, con el nombre de “Valle de la Alegría”.

El sistema de áreas protegidas privadas en Misiones preve que los propietarios de tierras se comprometen a realizar convervación en distintos niveles de la biodiversidad y a cambio el gobierno provincial acompaña ese esfuerzo con algunas desgravaciones. Se firman compromisos por un lapso de 20 años.

En un informe del diario El Territorio se consignó que al mes pasado había en Misiones 40 reservas privadas por un total de 18.211 hectáreas, a las que se suman ahora las 8.500 hs de “Valle de la Alegría”.

Misiones tiene, en total, 1,6 millones de hectáreas de bosques protegidos y es la única provincia del país considerada carbono positiva. Es decir, es más el oxígeno que genera que lo que consume.

Con este convenio entre Arauco Argentina y el Gobierno de Misiones, el ministerio de Ecología aportará asistencia con técnicos guardaparques, que visitarán la Reserva, en forma periódica, durante la vigencia del convenio, para vigilar y colaborar en el cuidado del mismo.

“Tenemos grandes expectativas con respecto a la firma de este convenio, dado que desde Arauco venimos trabajando desde hace muchos años en la protección de 110.000ha de bosque atlántico en Misiones. Sin dudas la firma de este convenio es un puntapié inicial para un trabajo compartido junto a la provincia, para en conjunto ampliar la lucha contra la caza furtiva, la prevención de incendios y la preservación de la biodiversidad
misionera”, destacó Ruival.

Arauco tiene otras reservas y la más importante es San Jorge de 16.500 hectáreas, creada en 1999, muy cercana al Parque Nacional Iguazú. La firma tiene en total 255.000 hectáreas de bosques en Misiones, siendo un poco menos de la mitad bosques nativos.

Loading