El presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunció ayer que la imagen del Libertador General Don José de San Martín volverá a estar en algún billete y se dejarán de emitir papeles con imágenes de animales como el yaguareté o la ballena.
El Libertador, recordemos, ilustraba los billetes de 5 pesos, que fueron sacados de circulación por el gobierno del propio Alberto Fernández en una decisión a comienzos del año pasado, para ser reemplazados por monedas.
Sin embargo, Fernández aprovechó en el día de ayer para criticar a Macri por su supuesta falta de patriotismo y llevar la grieta a la elección de las imágenes de los billetes. Incluso llegó a decir que San Martín hubiera sido del “Frente de Todos”. Fue ayer durante el acto de conmemoración del 171° aniversario del prócer.
“En el mismo tiempo en que cambiaban a San Martín por una ballena, en esos mismos años no tenía sentido construir hospitales ni universidades, ni desarrollar la ciencia y la tecnología. Tenía más sentido que una PyME se convierta en una importadora antes que seguir produciendo. Tuvo mucho más sentido jugar financieramente apostando a la suba y la baja del dólar, las acciones y los títulos que darle trabajo a todos ustedes”, afirmó el presidente, tratando de llevar agua para su molino.
Fernández dijo que no habría apuro para el reemplazo de los billetes de animales por próceres. Además de San Martín, probablemente también se incluya a Manuel Belgrano, que ilustra el billete de 10 pesos pero justamente por la inflación está con grave riesgo de desaparición por la insignificancia de su valor. Otras figuras históricas son Martin Miguel de Güemes o Juana Azuruy. Otros próceres que ya están en los actuales billetes son Juan Manuel de Rosas (20 pesos) y Domingo F. Sarmiento (50).
El Banco Central puede imprimir billetes de una misma denominación con distintos motivos. Por ejemplo, el billete de 100 pesos puede ser con la imagen del polémico dos veces ex presidente Julio A. Roca, la no menos discutida María Eva Duarte de Perón o la Taruca, un simpático animalito.
Los animales que ilustran los billetes son: hornero (1000 pesos), yaguareté (500), taruca (100), cóndor (50) y guanaco (20). Y si se cumple con lo que dice Fernández, podrían convivir tranquilamente con San Martín o Güemes.
El año pasado el Gobierno canceló un plan para emitir el billete de 5.000 pesos que iba a llevar la figura de Ramón Carrillo, el ministro de Salud de Juan Domingo Perón. Otra figura polémica por sus simpatías filonazis. Es que salvo San Martín, Belgrano o las heroínas de la historia como Juana Azurduy, el resto de los próceres son discutidos.
Plan B, con información de diarios digitales.