Tiene más de 568.000 miembros.

La revolución de la Comunidad “Fans del Mate”, un fenómeno de identidad y conexión social

La pasión por el mate no tiene fronteras y eso lo demuestra la comunidad “Fans del Mate”, fundada hace 15 años por el santafesino Marcelo Vallejos. Con más de 568.000 miembros entre páginas de Facebook, Instagram y ‘X’, y un ingreso diario de 200 nuevos fanáticos, esta red social no solo promueve la cultura matera, sino que también se ha convertido en un espacio de contención y conexión para miles de personas alrededor del mundo.

El crecimiento de Fans del Mate es exponencial, al punto de trascender la virtualidad y dar lugar a encuentros presenciales. Tras el éxito de las primeras ediciones en Iguazú y Uruguay, en junio de 2025 se llevará a cabo el ‘Tercer Encuentro Internacional de Fans del Mate’, esta vez en San Carlos de Bariloche. El evento generó tanta expectativa que, en el primer día de su lanzamiento, se agotaron los pasajes disponibles, obligando a sumar más cupos para los interesados.

“Este grupo no solo difunde la cultura del mate, sino que también fomenta la identidad colectiva y actúa como un espacio de contención emocional y social para sus miembros. Para este evento, en solo 24 horas agotamos los pasajes y tuvimos que sumar otra unidad”, destacó Vallejos, evidenciando la magnitud del interés que genera este evento.

En diálogo con Plan B, el santafesino recordó que todo comenzó con un blog, pero rápidamente se convirtió en un espacio de interacción genuina. “Siempre me interesó el aspecto social, y cuando vi la cantidad de gente que se sumaba, entendí que esto iba más allá de una simple página en redes sociales y de compartir la tradición del mate: era un espacio de identidad colectiva, de redescubrimiento de nuestras raíces y de contención emocional para muchos”, explicó.

455325489 10229959417763837 5215054067566381439 n
Marcelo Vallejos fundó de la comunidad “Fans del Mate” hace 15 años. Hoy cuenta con más de 566.000 miembros en Facebook, Instagram y X.

Fans del Mate: una comunidad con propósito

Más allá de la pasión por el mate, con el paso del tiempo, la comunidad se fue consolidando. En 2017, Vallejos gestionó la marca registrada para darle un marco formal, y en 2018 lanzaron la remera oficial, que hoy recorre el país y el mundo identificando a sus miembros. Desde entonces, la red no solo es un punto de encuentro para amantes del mate, sino también un espacio de apoyo, al punto de ser recomendada por profesionales de la salud mental como un canal de acompañamiento en procesos personales.

“Muchos profesionales de la salud mental nos recomiendan como un apoyo en sus tratamientos”, afirmó Vallejos. Guillermina, counselor, y Paula, psicóloga social, trabajan dentro de la comunidad para identificar y acompañar a miembros que atraviesan momentos difíciles. Otro pilar fundamental es la administradora Rosita, quien con su gestión se ganó una reputación impecable dentro de la comunidad. “Ella es una pieza clave en la contención y la organización”, mencionó el creador.

fans del mate 2
El 5 de noviembre de 2023, se llevó a cabo el Primer Gran Encuentro en Iguazú, donde se instauró el “Día de los Fans del Mate”, con la participación de 60 representantes de toda Argentina.

Un fenómeno global

Fans del Mate tiene representantes en todo el mundo: Gloria en México, Hristo en Bulgaria, Ferruccio en Italia, Eloi en Brasil, Emilia en Chile, Gladys en Colombia, entre muchos otros. “Cada uno aporta su propia perspectiva, costumbres y vivencias. El mate une a las personas sin importar la distancia”, destacó Vallejos.

Mientras la mayoría de las comunidades buscan crecer en el mundo digital, Fans del Mate apuesta por fortalecer los vínculos en el mundo real. “La pandemia demostró la importancia de la conexión humana. Nuestra comunidad ayudó a muchas personas a sobrellevar la soledad y el aislamiento”, reflexionó Vallejos.

Este sentido de pertenencia es lo que, según Vallejos, hizo que la comunidad se mantenga firme a lo largo del tiempo. “Nos esforzamos por crear un ambiente de respeto y colaboración, donde cada miembro pueda compartir su historia y su forma de vivir el mate”, subrayó.

whatsapp image 2025 03 18 at 17.42.04
Fans del Mate supo combinar la tradición con el crecimiento comercial. Actualmente, cuentan con su propia tienda online de merchandising.

El 5 de noviembre de 2023, se llevó a cabo el Primer Gran Encuentro en Iguazú, donde se instauró el “Día de los Fans del Mate”, con la participación de 60 representantes de toda Argentina. En 2024, la comunidad cruzó fronteras y realizó el Segundo Encuentro y Primero a nivel Internacional, en Uruguay, declarado de interés turístico por el Ministerio de Turismo de ese país.

Además, Fans del Mate supo combinar la tradición con el crecimiento comercial. Actualmente, cuentan con su propia tienda online de merchandising y lograron la cooperación de grandes referentes culturales como Embajada Playadito, el conjunto chamamecero dirigido por Gerardo Bond y liderado por Nélida Argentina Zenón. También han conseguido el apoyo del Ministerio de Turismo de Uruguay y del Ministerio de Cultura de ese país en la realización de eventos internacionales. La comunidad también cuenta con su reconocido agente turístico, Sebastián Martina, titular de la agencia de viajes ARMAX, quien confió y apoyó este proyecto desde sus inicios.

El impacto en la industria yerbatera

Fans del Mate también generó un cambio en la industria de la yerba mate. “Las yerbateras nunca imaginaron el impacto que podía tener una comunidad como la nuestra”, comentó Vallejos. “Inicialmente, las marcas no comprendían el fenómeno, pero con el tiempo comenzaron a interesarse. Hoy son ellas las que nos buscan para participar”, aseguró.

En 2023, Playadito fue la primera en sumarse al proyecto, invitando a la comunidad a su planta en Apóstoles. “Era difícil explicarles que de un grupo de Facebook saliera la idea de instaurar el Día de los Fans del Mate”, recordó el fundador.

“Juan del Mate”, el emblema de la comunidad

Un personaje clave en esta historia es “Juan del Mate”, el simpático avatar de la comunidad que nació en la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate en 2023, en Apóstoles. “Apareció en ese evento y la gente lo adoptó de inmediato. La confianza que generó es impresionante”, destacó Vallejos.

402933546 10228466359678318 8465115890146664996 n
“Juan del Mate”, el simpático avatar de la comunidad que nació en la Fiesta Nacional de la Cerveza y el Mate en 2023.

Una historia de vida y superación

Más allá del crecimiento de la comunidad, Marcelo Vallejos reconoce que Fans del Mate también lo ayudó a superar momentos difíciles. “Gracias a Fans del Mate yo también salí adelante. Me ayudó a superar momentos difíciles, a encontrar un propósito”, confesó. Luego de una crisis personal y la pérdida de su madre, encontró en la comunidad su razón para seguir adelante. “Mi mamá, antes de irse, me dijo que este era mi camino y gracias a ella aposté todo a la comunidad. Y todos los días me acuerdo de sus palabras”, relató con emoción.

“Fans del Mate es mucho más que una comunidad virtual. Es un espacio de identidad, apoyo y conexión real. Lo que comenzó como un blog hoy es un movimiento global que sigue creciendo y transformando vidas a través de la pasión compartida por el mate”, concluyó.

Plan B / 27-3-2025

Loading