“No existe voluntad de apoyar una campaña electoral con candidatos que puedan ser impuestos por otros partidos a través de alianzas que se puedan suscitar (especialmente del Frente Renovador)”, reza el punto 7° del acta que 57 afiliados autoconvoados de La Libertad Avanza Misiones firmaron el pasado viernes, en 2 de Mayo.
En ese encuentro, los afiliados elevaron un pedido para que renuncie el titular de LLA Misiones, el abogado Adrián Nuñez, quien fuera ungido como el máximo referente del partido nada menos que por Karina Milei y Martin Menem el pasado 28 de diciembre, en su visita a Posadas.
Nuñez se ausentó en las últimas dos reuniones, no dio muestras de acelerar el armado del partido y las candidaturas de cara a las elecciones del próximo 8 de junio (se elegirán 20 diputados provinciales) y la estrategia de LLA en la provincia parece encaminarse a una nueva frustración, como ya sucedió en 2023 con el comicio provincial que ungió a Hugo Passaalcqua como gobernador.
Pero esta vez LLA está constituida como partido distrital y son los afiliados a dicho espacio los que pidieron la renuncia de Nuñez y otros dos líderes del partido.
“Haciendo uso de las facultades otorgadas por el Art. 10 de la Carta Orgánica del partido solicitamos la renuncia inmediata de: Carlos Adrián Nuñez, del Sr. Mario Aníbal Pérez Miranda y del Sr. Cristian Orlando Sanabria Brítez y crear el Tribunal de Disciplina establecido en el Art. 36 de la Carta Orgánica a los efectos de investigar la complicidad de posibles implicados”, indicó el acta.

Fuentes cercanas al titular de LLA Misiones, consultadas por Plan B, indicaron que “se trata de una maniobra para imponer candidaturas”.
En un video publicado hoy en sus redes sociales, el productor, dirigente agrario y cooperativista y referente de LLA Wanda, Samuel Doichele, amplió sus críticas a Nuñez y el pedido de que de un paso al costado, fundamentándolo en la necesidad de competir el 8 de junio con una auténtica oferta opositora al oficialismo renovador.
“Hace pocos meses nos sumamos en un partido nuevo, donde se sumaron gente de toda MIsiones, gente honesta y de bien, buscando tener un partido y elegir buenos candidatos para el 8 de junio, y que trabajen por el pueblo y no por el Petiso (SIC) y el poder actual, pero infelizmente el preisdente de nuestro partido y uno o dos más se prestaron a la corrupción e hicieron todo para que no podamos elegir a nusetros candidatos, quieren ahcer todo en una mesa chica”, dijo Doichele.

“El viernes a la noche nos sumamos más de 50 afiliados referentes y decidimos hacer una denuncia penal, quisieron trabajar con gente honesta y hicimos una denuncia por corrupción, hicimos un acta donde exigimos la renuncia del Presidente y dos más y que el partido esté en manos de los veraderos afiliados y misioneros, y que podamos en los 30 días que nos quedan presentar candidatos”, señaló el oriundo de Wanda.
Abril del 2024, hace casi un año Plan B anticipaba que el pacto Rovira-Milei, implicaba un acuerdo de no agresión territorial de cara a las elecciones del 2025.
“Queremos que esto llegue a Karina Milei y que sepa lo que está pasando y que no se salgan con la suya, como dijo Milei, el que pisó la corrupción: ¡fuera!”, completó.
Plan B/ 17-3-2025