Investigación.

Aseguran que tomar mate previene el Parkinson, una enfermedad en aumento en el mundo

Mientras hace apenas cinco días se conoció un informe que indica el aumento de la población con Parkinson en el mundo, en la Argentina se ratifica que el Mate es uno de los pocos alimentos que previene esta enfermedad neurodegenerativa.

El Parkinson es una afección cerebral que causa trastornos del movimiento, mentales y del sueño, dolor y otros problemas de salud. Es la segunda patología neurodegenerativa más común después del Alzheimer.

Actualmente hay 10 millones de personas viviendo con esta enfermedad en todo el mundo y se prevé que para el año 2050, según un estudio publicado el 5 de marzo pasado en la revista médica BMJ, serán 25,2 millones los humanos con esta patología, lo que representa un aumento del 112 % en comparación con 2021.

La buena noticia, aunque no nueva, pero si ratificada, es que la Yerba Mate es un alimento aliado en la prevención de la enfermedad.

El doctor Juan Ferrario, del Instituto de Biociencias, Biotecnología y Biología Traslacional (iB3) de la Universidad de Buenos Aires, presentó este martes 11 de marzo ante el Directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), en Posadas, Misiones, una actualización del estudio -financiado en parte por el Instituto- que viene realizando junto a su equipo a través del cual ya se comprobó el efecto neuroprotector de extractos de yerba mate en experimentación.

A su vez, el profesional de la salud hizo un resumen del estado general de las investigaciones que posicionan al Mate como un producto saludable con varios efectos beneficiosos sobre el organismo y sugirió temas de interés general para abordar desde la investigación científica.

¿Puede el Mate prevenir el Parkinson?, se le consultó a Ferrario. “La respuesta es que sí”, contestó el investigador. “Ya se comprobó en modelos experimentales en cultivo, que el Mate previene la muerte de neuronas dopaminérgicas, que son las involucradas en el origen de dicha patología”, ratificó.

 

Plan B / 12-3-2025

Loading