Ayer en Casa de Gobierno.

Passalacqua pedirá a Nación por un Presidente para el INYM, pero no se pronunció sobre el paro yerbatero

El gobernador Hugo Passalacqua se reunió ayer sábado con referentes de los productores yerbateros y representantes de cooperativas, y se comprometió a insistir ante el Gobierno Nacional para que designe un presidente en el Instituto Nacional de la Yerba Mate.

Según publicó el diario Primera Edición, citando al ministro López Sartori, Passalacqua se comunicaría mañana lunes con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para plantearle la cuestión.

Passalacqua también se mostró a favor del diálogo y se seguir haciendo fuerza junto a los yerbateros por un precio justo, pero no mencionó nada públicamente sobre su postura frente al paro yerbatero que los productores de Andresito comenzarán el 1° de abril con la zafriña o cosecha de verano.

pasal2

El viernes se realizó una convocatoria en la rotonda de acceso a Andresito y mañana se preparan reuniones de yerbateros en Aristóbulo del Valle, Jardín América y otros puntos de la provincia, buscando sumar adhesiones al paro.

Sin embargo, el Gobierno de Misiones no se manfiestó ni en contra ni a favor de esta medida, al menos públicamente. Passalacqua sí hizo un llamado al diálogo.

“Continuaremos con las gestiones conjuntas a través del diálogo en busca de la normalización de esta herramienta fundamental (el INYM) para garantizar un precio justo para el sector, lo que permite sostener la actividad de los pequeños y medianos productores, la familia tarefera y el desarrollo de nuestras cooperativas”, dijo Passalacqua.

¿Pueden los yerbateros ganar la pulseada con un paro total? La respuesta es “SI”

La reunión se realizó en el Salón de Situación de la Casa de Gobierno y también contó con la presencia del ministro del Agro y Producción, Facundo López Sartori.

Entre los referentes, se destacó Hugo Sand, Ana Cubillas (referente de tareferos en Andresito), el director del INYM por Cooperativas, Denis Bochert, el director del INYM por Misiones, Ricardo Maciel, Julio Petterson, Juan Jones, Jorge Skripzuk y Norberto Reinchesky (cooperativas).

Respuesta al pedido de asambleas

“Esta invitación a todos los sectores implicados es una respuesta al pedido de distintas asambleas por la preocupación ante este momento de incertidumbre”, dijo Passalacqua en su posteo en Twitter.

Según dijo el ministro López Sartori, las facultades regulatorias del INYM sigue vigentes, porque un amparo de la justicia provincial bloqueó el DNU. Sin embargo, las potestades regulatorias no se aplican porque el INYM “no tiene presidente”.

“El Gobernador va a llevar a la Nación el pedido de los productores y las cooperativas que quieren que se ponga un Presidente del INYM urgente. Todas las otras variables de precio y calidad son bajo la consigna de que queremos un INYM con presidente”, dijo.

Arrancó movilización yerbatera y el lunes se extiende a J. América, Aristóbulo y San Pedro

En el comunicado oficial del Gobierno de Misiones, se informó que “Como resultado del encuentro, se resolvieron tres líneas de acción prioritarias”:

  • “Gestiones ante el Poder Ejecutivo Nacional: se acordó avanzar en gestiones conjuntas en la Ciudad de Buenos Aires, buscando que se designe un titular para el INYM y se restablezca el pleno funcionamiento del organismo.
  • “Mesa de trabajo permanente: se estableció una mesa de diálogo y trabajo permanente entre el Gobierno Provincial, productores, trabajadores y cooperativas. Este espacio permitirá coordinar acciones concretas para abordar los desafíos del sector de manera integrada.
  • “Propuesta de precio justo: se planteó la necesidad de definir un precio justo para la hoja verde, que contemple los costos de producción y garantice una rentabilidad adecuada para todos los actores involucrados en la cadena yerbatera”.

Plan B/ Gobierno de Misiones / 24-11-2024

Loading