La Secretaría de Bioeconomía que dirige Fernando Vilella confirmó ayer jueves al gobernador Hugo Passalacqua que en los próximos días procederá a designar un nuevo presidente para el Instituto Nacional de la Yerba Mate.
Si bien no trascendió el nombre, Vilella le habría adelantado al mandatario misionero que se trata de una figura de Misiones y que apoya la desregulación yerbatera, que dicta el DNU 70/2023, donde se le quita al organismo la potestad de fijar precios de la materia prima y otras facultades regulatorias.
Uno de los nombres que suena fuerte es el de Daniel Notta, quien estuvo ya como primer presidente del INYM. Nació en Pergamino hace 71 años, pero hace 37 años vive en Misiones y trabaja actualmente para Yerbatera Misiones SRL, controlada por la familia Puerta.

Pero otro nombre que suena también es el de Jerónimo Lagier, quien fue director del INYM por la producción y estuvo a cargo del sector de Marketing y Mercados del organismo yerbatero. Lagier es productor y está vinculado a la Cooperativa de Santo Pipó.
A estos dos nombres, hay que agregar el de Alberto Ré, ex titular del INYM durante la presidencia de Cambiemos.
Cabe recordar que el reglamento del INYM establece que el titular debe tener una residencia mínima de 5 años en Misiones (Art 6, inciso A de la Ley 25.564, que indica que el representante del Poder Ejecutivo Nacional, debe tener residencia real en la provincia de Misiones no inferior a 5 años).
Otra posibilidad, que parece descartada con la reunión de ayer de Passalacqua con Vilella, es que la ex Secretaría de Agricultura designe a un interventor.
La posición de Misiones
En el encuentro entre el funcionario nacional y el gobernador, Passalacqua le reiteró a Vilella la posición de Misiones en torno a la desregulación y le explicó que la provincia presentó un pedido de medida cautelar para dejar sin efecto el capítulo yerbatero (gestión que aún no obtuvo respuestas de la Justicia Federal de Posadas que debe, primero habilitar la feria y luego decidir si da curso a la cautelar).
“Abrimos una mesa de diálogo constructiva para el presente y futuro, donde abordamos temas centrales para Misiones, tales como las retenciones en la industria maderera, tabacalera y la agricultura familiar”, dijo Passalacqua, en un comunicado emitido esta tarde.
“Además, se profundizó en la situación del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), actualmente bajo amparo judicial y con próximos cambios en su presidencia designados por Nación”, indicó el comunicado de la Gobernación.
Según pudo averiguar el viernes Plan B, la Fiscalía de Estado a cargo de Fidel Duarte no habría pedido que se habilite la feria para decidir si se dicta o no la cautelar para frenar el capítulo yerbatero del DNU.
En diálogo con el juzgado Federal de Oberá, a cargo de Alejandro Gallandat, fuentes de ese tribunal explicaron que la causa no la tienen allí sino que sigue radicada en la Secretaría del Tribunal Federal Civil de Posadas, a cargo del juez Casals quien se encuentra de feria.
Otra reunión, por la Anses
Passalacqua también se reunió con el titular de la Anses, Osvaldo Giordano, acompañado por el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán.
“Durante esta reunión estratégica, los funcionarios abordaron en detalle la situación de la caja jubilatoria de la provincia que aún no ha sido transferida a Nación. Este tema crucial, parte de las competencias provinciales, se mantiene en discusión, y la gestión busca garantizar un manejo óptimo en beneficio de los jubilados misioneros”, explicó la Gobernación.
Plan B/ 4-1-2023