Las ventas de supermercados en Misiones cayeron en diciembre un 2,6 por ciento en términos reales, lo que marca una merma del consumo hacia fin de año en el mes de las Fiestas.
El dato está en línea con lo que ocurrió a nivel nacional en diciembre, cuando las ventas mermaron un 2 por ciento.
Sin embargo, la buena noticia es que si se toma todo el 2022, las ventas registraron una suba real (descontando la inflación) de 1,8%, señaló un informe de la consultora Politikón, sobre la base de los datos del INDEC.
Una vez más, los datos de Misiones están en línea (ligeramente mejores, incluso) que las cifras a nivel nacional, cuando en todo el año la suba en términos reales fue de 1,6%.

Ticket promedio
Otro dato relevante: El ticket promedio por operación en Misiones fue de 3.016 pesos, el segundo más bajo del país en diciembre, después de CABA.
La encuesta de ventas de supermercados del INDEC, detalla Politikón, se realiza entre 94 empresas de supermercados con un total de 2.998 bocas de expendio distribuidas en todo el país.
Cabe aclarar que INDEC toma como base las empresas de supermercados que cuentan por lo menos con alguna boca de expendio cuya superficie en salón de ventas sea igual o supere los 200 m2 o que la suma de la superficie del salón de ventas de todas sus bocas de expendio sea igual o supere los 200 m2.
De hecho, en Misiones solo se toman los datos de 16 bocas o sucursales de supermercados, siendo la segunda provincia con una muestra más chica, después de Catamarca.

Una vez más, los datos de Misiones están en línea (ligeramente mejores, incluso) que las cifras a nivel nacional, cuando en todo el año la suba en términos reales fue de 1,6%.