Central Puerto, la empresa generadora de energía que hace dos meses adquirió por 70 millones los activos forestales de Masisa, acaba de comprar dos nuevas generadoras de energía por 102 millones de dólares.
Se trata de Central Costanera y Central Dock Sud, ambas del grupo italiano Enel, también controlante de Edenor, una empresa que hoy está en el ojo de las críticas por los cortes de energía.
La operación fue confirmada por la italiana Enel en una nota presentada ante la Comisión Nacional de Valores este viernes. Central Costanera y Dock Sud son dos empresas que cotizan en la Bolsa porteña y deben informar operaciones de este tipo al organismo que regula el mercado bursátil.
Hace dos meses Central Costanera, controlada por empresarios de alto nivel como Guillermo Escasany, Bemberg y Guillermo Reca, cerró otra operación de alto impacto al comprar 70 mil hectáreas de pino y eucalipto de Masisa, ingresando al rubro forestal sin tener expertise conocido en la materia.
Tanto en aquella oportunidad como en este compra de las centrales Dock Sud y Central Costanera, todo parece indicar que la firma está realizando una serie de adquisiciones de empresas a precio de ganga, que luego podría vender en el futuro a un mayor precio siempre y cuando las condiciones macroeconómicas del país se estabilicen.

Además de los empresarios mencionados, Nicolás Caputo, el “hermano del alma” del presidente Mauricio Macri, estuvo históricamente vinculado a Central Puerto aunque oficialmente se mencionó que vendió su participación en esa firma en diciembre pasado.
La italiana Enel fue muy criticada por el Gobierno por los cortes de luz del fin de semana. Un sector del oficialismo pedía que le quiten la concesión, pero el ministro de Economía -Sergio Massa- finalmente decidió una multa de $ 1.000 millones. y acelerar una auditoría que ya estaba en marcha, informó el diario Clarín.
“Enel Argentina firmó y cerró el acuerdo de venta a la empresa energética Central Puerto de la participación del 75,7% del grupo en la empresa de generación térmica Enel Generación Costanera”, informó la empresa vendedora.
Central Puerto, que ya era socio de Enel en los negocios de generación, pagará US$ 48 millones por la central de Costanera y US$ 56 millones por Dock Sud. De esa forma, tendrá el control total de las mismas.

“Es parte de la estrategia de expansión impulsada por los principales accionistas (Guillermo Reca, la familia Miguens-Bemberg y Eduardo Escassany)”, explicó Central Puerto en un comunicado.
Central Puerto ya genera 4.809 MW, y sumará 2.305 MW con esta operación. En total, tendrá 7.100 MW, y será el generador eléctrico más importante del país. Tendrá una participación del 17% de la potencia total de generación del país. Ese número se agrandará cuando se cierre la venta de Dock Sud, prevista para una segunda etapa, indicó Clarín.
Fuente: Clarín y diarios digitales/ 20-2-2023