Tras 181 categorías "A" y "B".

La AFIP persigue a los monotributistas que viajan a Qatar, pero no dice nada de los barras

En un país como la Argentina donde la mitad de la economía es informal, es una máxima que conviene no figurar en el radar de la AFIP, ya que de esa forma una va a ser objeto de todo tipo de persecusiones por tal o cual papel que no está en regla o alguna subdeclaración de ingresos o facturación.

Mientras tanto, al lado hay miles de personas que están en la informalidad y la AFIP no hace absolutamente nada. Como el mantero que no paga impuestos adelante del comercio al cual intiman por alguna falta (que siempre hay alguna).

Eso mismo pasa con los monotributistas que decidieron viajar a ver el Mundial de Qatar, la AFIP empezó a perseguirlos a partir del cruce entre el padrón de argentinos que sacaron entradas para ir a la máxima cita futbolística y sus declaraciones de ingresos.

¿Pero que pasa, por ejemplo, con los barra bravas que están presentes en cada Mundial y seguramente también asistirán a Qatar? La AFIP no llega a este universo, y para algunos se dedica a “cazar” en el zoológico.

En el día de hoy se conoció que La AFIP notificó a 181 monotributistas de las categorías A y B, las más bajas del régimen, que realizaron consumos con tarjeta de crédito o débito en el país y en el exterior para adquirir entradas para la primera fase del Mundial de Fútbol Qatar 2022. 

Hay que decir que si bien puede haber subfacturación o subdeclaración de ingresos, también es cierto que cada vez más, mucha gente elige un estilo de vida donde prefiere vender todas sus pertenencias o tomar préstamos ir al Mundial de Qatar y luego barajar y dar de nuevo en su vida. El Mundial, por más que es un evento caro, no necesariamente está vedado a los ricos, al menos cuando se trata de hinchas argentinos.

Intimaciones

La AFIP informó que las comunicaciones, enviadas al Domicilio Fiscal Electrónico, alcanzan a un universo de contribuyentes cuyo único ingreso declarado proviene de su actividad como monotributistas. Ahora deberán reencuadrarse en una categoría acorde al límite máximo de sus ingresos brutos, informó el organismo.

Las intimaciones surgen luego de los análisis de las alertas originadas en la matriz de riesgo de la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (DGRSS) y de la Dirección General Impositiva (DGI). 

Las notificaciones ocurren luego de que a principios de mes, la AFIP había detectado a un universo de monotributistas que adquirieron entradas para ir a ver a la Selección Argentina en el Mundial.

El organismo que conduce Carlos Castagneto continuará realizando controles, cruzando información con las agencias de turismo para detectar quienes compraron pasajes o paquetes para asistir al Mundial de Qatar 2022; con la Dirección de Migraciones, para verificar quiénes viajaron a ese evento deportivo, y con las tarjetas de crédito, para verificar los gastos realizados en Qatar en los días previos al inicio de la Copa del Mundo y durante el desarrollo de la competencia.

Fuente: AFIP / Plan B 3-10-2022

Loading