Por Martín Boerr
“Dile cómo le fue a tu ministro de Economía y te diré cómo le fue a tu Gobierno”, podría ser una máxima de la política argentina desde el retorno de la Democracia en diciembre de 1983.
Con la salida de Martín Guzmán, hasta ahora el único Ministro de Economía de la gestión Alberto Fernández, es interesante hacer un repaso de todos los hombres y la única ministra mujer que ocupó el cargo más importante en un país inestable como la Argentina.
Plan B realizó un relevamiento y estos son los ministros, uno por uno, de los 10 gobiernos que se sucedieron: Raúl Alfonsín, Carlos Menem 1er y segundo mandato; Fernando de la Rúa; Eduardo Duhalde, Néstor Kirchner, Cristina Kirchner primero y segundo mandato, Mauricio Macri y Alberto Fernández.
Se excluye en este relavamiento a los dos ministros fugaces que tuvieron las cinco presidencias en aquella semana de diciembre de 2001 y que fueron Nicolás Gallo, Jorge Capitanich y Rodolfo Frigeri (que se quedó en la primera semana de Duhalde).
Si se toma la permanencia en el cargo como medida de éxito (siempre discutible), los ministros más importantes fueron Cavallo (2010 días con Menem y 2.200 si se suma su gestión con De la Rúa), Juan Vital Sourrouille (1500 dias) y Roberto Lavagna (1312 días). Fueron los más trascendentes.
El cargo de Ministro de Economía perdió peso con la salida de Sourrouille y nunca más lo recuperó. Quizás es más un síntoma de los sucesivos gobiernos, que nunca más implementaron un Plan Económico del tipo Sourrouille, Lavagna o Cavallo. En rigor, la larga permanencia de Guzmán parece más vinculada a la pérdida de protagonismo de esta cartera que a aciertos y errores propios del funcionario saliente.
Raúl Alfonsín
Bernardo Grinspun 10/12/1983 hasta 18/2/1985
Juan Sourouille 19/2/1985 hasta 30/3/1989
J.C. Pugliese 4/4/1989 hasta 26/5/1989
Jesús Rodríguez 27/5/1989 hasta 8/7/1989
El más exitoso fue Juan Vital Sourouille, quien implementó el Plan Austral en 1985, exitoso al principio pero que luego colapsó. Sourouille es junto a Domingo Cavallo y Roberto Lavanga, los tres ministros que más duraron en el cargo desde 1983.
Carlos Menem
Miguel Angel Roig 8/7/1989 hasta 15/7/1989 (falleció a los pocos días de ser designado)
Néstor Rapanelli 15/7/1989 hasta 15/12/1989
Antonio Erman González 15/12/1989 hasta 31/1/1991
Domingo Cavallo 31/1/1991 hasta 2/8/1996
Cavallo lanzó el Plan de Convertibilidad en abril de 1991, considerado el más exitoso plan anti inflación en la historia reciente argentina, aunque con muchos puntos oscuros (privatizaciones mal hechas, destrucción de la industria nacional y alto desempleo sobre el final). Cavallo continuó como ministro en el segundo mandato de Carlos Menem.
Carlos Menem 2do Mandato
Domingo Cavallo 31/1/1991 hasta el 2/8/1996
Roque Fernández 2/8/1996 al 10/12/1999
Fernando de la Rúa
José Luis Machinea 10/12/1999 al 5/3/2001
Ricardo López Murphy 5/3/2001 al 20/3/2001
Domingo F. Cavallo 20/3/2001 al 20/12/2001
Nicolás Gallo 21/12/2001 (duró unos horas, tras la renuncia de Domino Cavallo y la posterior renuncia de Fernando de la Rúa). Lo sucedieron Jorge Capitanich y Rodolfo Frigeri, quien continuó durante las primeras semanas de Eduardo Duhalde.
Eduardo Duhalde
Rodolfo Frigeri
Jorge Remes Lenicov 7/1/2002 al 26/4/2002
Roberto Lavagna 26/4/2002 al 28/11/2005
Néstor Kirchner
Roberto Lavagna 26/4/2002 al 28/11/2
Felisa Miceli 1/12/2007 al 10/12/2007
Miguel Peirano 17/7/2007 al 10/12/2007
Cristina Kirchner
Martín Lousteau 10/12/2007 al 25/4/2008
Carlos Fernández 25/4/2008 al 10/7/2009 (hubo una reestructuración y la cartera pasó de llamarse Ministerio de Economía y Producción a Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y se creó el Ministerio de la Producción).
Amado Boudou 10/7/2009 al 10/12/2011
Cristina Fernández de Kirchner (2do mandato)
Hernán Lorenzino 10/12/2011 al 20/11/2013
Axel Kiciloff 20/11/2013 al 10/12/2015
Mauricio Macri
Alfonso Prat Gay 10/12/2015 al 31/12/2016
Luis Caputo 2/1/2017 al 18/6/2018
Nicolás Dujovne 2/1/2017 al 20/8/2019
Hernán Lacunza 20/8/2019 al 9/12/2019
Alberto Fernández
Martin Guzmán10/12/2019 al 2/7/2022
Silvina Batakis (Designada hoy domingo 3/7/2022)
En el siguiente enlace del Ministerio de Economía podés ver los ministros uno por uno y la biografía de cada uno.
http://cdi.mecon.gob.ar/ministros-de-economia
3-7-2022 / Plan B