La ANSES presentó a través de su delegado regional del organismo, Alfredo “Capi” Rodríguez, una denuncia penal ante la Justicia Federal de Chaco contra un estudio contable radicado en la ciudad de Resistencia, presuntamente involucrado en una maniobra fraudulenta para tramitar jubilaciones utilizando vínculos laborales falsos, indicaron fuentes de esa oficina previsional.
La presentación fue realizada tras una investigación conjunta entre distintas áreas del organismo previsional y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
De acuerdo a la información relevada, el estudio contable habría confeccionado declaraciones juradas rectificativas ante ARCA para hacer figurar relaciones laborales inexistentes entre supuestos empleados y empleadores.

El objetivo de la maniobra era permitir que determinados beneficiarios pudieran acceder a una jubilación sin contar con los 30 años de aportes requeridos por ley.
La operatoria, compleja y articulada, incluía el uso indebido de datos de otros clientes del estudio contable, quienes eran presentados como empleadores sin su consentimiento o bajo engaño. Durante la investigación, ANSES tomó declaraciones testimoniales de algunos de estos empleadores, quienes admitieron no conocer a los trabajadores que supuestamente tenían en relación de dependencia y aseguraron haber sido inducidos por el propio estudio a sostener esa versión falsa en caso de ser consultados por las autoridades.
La detección del fraude fue posible gracias a una articulación entre la Dirección de Detección de ANSES (con sede en Buenos Aires), la delegación del organismo en Chaco, encabezada por su jefatura regional, y el área de sistemas de ARCA, que permitieron cruzar información clave y activar las alertas correspondientes.
La denuncia fue presentada formalmente ante el Juzgado Federal de Resistencia, a cargo del Dr. Enrique Bosch, ya se identificaron 23 casos sospechosos, aunque las tareas de verificación continúan, y no se descarta que el número final de involucrados sea significativamente mayor. “Venía una persona que no tenía los años para jubilarse y el estudio le decía ‘no te hagas problema, yo te los consigo’. Así comenzaba todo”, afirmó Rodríguez
Gracias a esta intervención temprana, ANSES logró evitar el pago de la mayoría de las jubilaciones tramitadas bajo esta modalidad fraudulenta. Aquellas que llegaron a ponerse en curso fueron suspendidas preventivamente tras pocos meses de cobro.
Se estima que el perjuicio económico ocasionado al Estado podría alcanzar cifras millonarias. “Anses investigó internamente, probó el delito y ahí hicimos la denuncia penal”, confirmó Rodríguez.
Desde el Ministerio de Capital Humano y ANSES se remarcó que este tipo de maniobras atentan contra la sustentabilidad del sistema previsional y perjudican a millones de jubilados que acceden legítimamente a sus beneficios tras una vida de aportes.
La causa continúa en etapa de instrucción y se mantiene bajo estricta reserva judicial. No se descarta la imputación de responsables por asociación ilícita, falsedad ideológica de documento público, uso de documento falso y estafa agravada contra la administración pública.
Plan B/ Anses Resistencia / 2-7-2025