Fue impugnado.

Expectativa por la inminente decisión de la Justicia Electoral hoy: ¿lo dejan ser candidato a Ramón Amarilla?

En una decisión de alto impacto político, la Justicia Electoral de Misiones deberá decidir hoy si le da luz verde a la candidatura de Ramón Amarilla, el vocero de la Mesa Policial detenido en la cárcel de Cerro Azul desde hace casi ocho meses, o rechaza su postulación como diputado provincial para el próximo 8 de junio.

La decisión debe conocerse hoy, pero aún al mediodía no había novedades sobre la misma.

“Lo tienen que dejar competir”, dijo públicamente, otro rival de Amarilla el 8/6 por el voto opositor, el diputado nacional Martin Arjol.

Amarilla va de candidato a diputado encabezando la lista de “Por la Vida y los Valores”.

No queda claro si al oficialismo renovador, de gran influencia en la Justicia Electoral, le conviene que Amarilla sea candidato para dividir más el sufragio opositor o si prefiere no tenerlo en el cuarto oscuro el 8 de junio por temor a que nazca un nuevo líder que atraiga el apoyo de amplios sectores descontentos o cansados de la Renovación.

Por qué no lo quieren dejar competir

El fiscal de la Justicia Electoral, Flavio Morchio, impugnó la candidatura de Amarilla porque considera que el suboficial retirado no cumple con las condiciones para estar en el padrón electoral. Concretamente, el artículo 3° de la Ley Electoral excluye del padrón, entre otros, a “los detenidos por orden de juez competente, mientras no recuperen su libertad”.

Sin embargo, desde el partido “Por la Vida y los Valores”, un sello que tiene como principal impulsor al diputado del PRO, Miguel Nuñez, argumentan que el plazo para excluir a Ramón Amarilla ya pasó. Incluso muestran que Amarilla figura en el padrón cuando uno lo busca por DNI en la web de la Justicia Electoral Provincial.

“Es extemporáneo”, explicaron.

Pero además, en el descarto que lleva la firma de Claudio Katiz, quien también va de candidato en la lista encabezada por Amarilla, se recusa al fiscal Flavio Morchio porque es primo del gobernador Hugo Passalacqua.

La decisión final la deberán tomar tres jueces que integran el Tribunal Electoral Provincial: Marcelo Benítez, el juez Gregorio Busse y el representante del Ministerio Público, Andrés Poujade.

Amarilla y el injusto destino del líder de la protesta que tuvo en vilo al país y al que sus camaradas dejaron solo

 

En las filas de “Por la Vida y los Valores” temen que el Tribunal Electoral, al que señalan muy inclinado a tomar decisiones que favorezcan al oficialismo, les podría dar un cachetazo que deje a esa lista, integrada también por empresarios del rubro forestal y maderero y otros ámbitos productivos, sin su principal carta electoral: el hombre que fue la cara visible de la mayor protesta de estatales al Gobierno provincial en años.

Cabe recordar que Ramón Amarilla está detenido acusado de integrar un grupo de whatsapp llamado “Solo Cola” en el que un grupo de policías, en su mayoría jóvenes, planeaban una protesta con visos de violencia, porque incluía simular incendios para luego tomar por la fuerza autobombas a ser usados en el reclamo posterior.

Plan B visitó a Ramón Amarilla en la cárcel de Cerro Azul y el ex suboficial (fue reincorporado a la Policía para luego ser exonerado y le quitaron su pensión, hoy la esposa está viviendo de su trabajo como repostera) y el vocero policial negó rotundamente formar parte de dicho grupo. Además explicó que la Justicia no tiene ninguna prueba en su contra y sin embargo, permanece retenido desde el 28 de septiembre pasado.

Sin embargo, Amarilla podría tener una carta de triunfo: hay quienes dicen que la postulación de Amarilla, lejos de perjudicar al oficialismo, le representaría una boleta más, y de peso, que dividiría aún más el voto opositor a la Renovación.

Plan B/ 4-5-2025

 

 

Loading