Por Juan Gutiérrez
La Libertad Avanza (LLA) anunció oficialmente la obtención de su personería jurídica en la provincia de Misiones como partido de distrito y lo hizo nada menos que con el desembarco en el territorio de Karina Milei y Martin Menem, que por primera vez pisaron la tierra colorada desde que los Libertarios llegaron al poder.
En una conferencia de prensa que brindó Menem junto a Javier Lanari y el abogado Adrián Nuñez, que quedó ungido como la cabeza de LLA en esta provincia, el titular de la Cámara de Diputados explicó que aún no definierion “cómo vamos a jugar” y se excusó explicando que “no hay que adelantarse”.
La principal expectativa es saber si Milei, en su camino a formar una fuerza nacional con peso en las provincias, entre a Misiones para disputarle poder a la Renovación o vaya en algún tipo de alianza que extienda el acuerdo actual por el cual los representantes del oficialismo apoyan casi todas las iniciativas libertarias en el Parlamento.
“Aún es temprano para definir” dijo Menem, quien habló bien de la Renovación, por los apoyos legislativos, pero también habló muy bien de Martin Arjol, quien también apoyó a LLA, especialmente con los dos vetos sensibles (jubilaciones y fondos para las universidades). Incluso Arjol se reunió el jueves junto a los otros radicales “peluca” con el presidente Javier Milei.
Reconocimiento al apoyo en el Congreso
“Nosotros venimos a constituir La Libertad Avanza, venimos a empujar nuestro sello, que es muy nuevito. Hemos recibido durante todo el año parlamentario un apoyo de los diputados que dependen del Frente Renovador, nos han dado una mano muy importante para sacar la Ley Bases en adelante, muchos temas de vital importancia, pero son otro partido, nosotros somos LLA, y el tema de ver cómo vamos a jugar es adelantarse”, dijo Menem.
“Llegado el momento veremos qué es lo que más le sirve a LLA”, indicó.
Con la personería jurídica de LLA en Misiones, las autoridades del partido detallaron que ya cuentan con reconocimiento en 20 de las 24 provincias argentinas.
Expansión
“La Libertad Avanza como partido de distrito se constituyó en La Rioja, y después comenzó en el resto de las provincias”, recordó Martín Menem. “Karina Milei le había prometido a su hermano, Javier, que en las próximas elecciones iba a tener sello propio. Hoy estamos de cara a 2025 y ya tenemos presencia en la mayoría del país”, añadió.
Además, destacó el trabajo realizado en el Congreso durante el último año parlamentario, resaltando el apoyo recibido de diputados de distintas fuerzas, incluidos algunos vinculados al Frente Renovador de la Concordia. “Apuntamos siempre hacia la baja de impuestos a todo nivel, porque esos son nuestros pilares: vida, libertad y propiedad”, afirmó el funcionario.
Por su parte, Carlos Núñez subrayó el compromiso de LLA en Misiones y aseguró que “tenemos la obligación de hacer crecer el partido en la provincia. Invitamos y convocamos a todos los que se quieran sumar a este espacio”.
Ante preguntas de los periodistas sobre las problemáticas locales, como las economías regionales y los precios de la yerba mate, Menem reafirmó las ideas de LLA basadas en el libre mercado y la baja de impuestos. “La solución no pasa por precios regulados, sino por flexibilizar el Estado y reducir la carga impositiva para ser competitivos”, sostuvo.
En relación a las críticas sobre la gestión del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Menem explicó que “la clave es cambiar la mirada hacia soluciones de libre mercado que permitan mejorar las condiciones para los productores”.
Consultado sobre los preparativos electorales, Núñez confirmó que LLA ya tiene presencia en 60 de los 75 municipios de Misiones. “Estamos trabajando en consolidar un espacio propio con una lista de candidatos para las elecciones provinciales y nacionales”, adelantó.
Sobre las elecciones municipales y posibles alianzas, Menem fue categórico: “El tema de los acuerdos electorales se analizará en su momento, pero nuestro objetivo es fortalecer el partido y sus principios: vida, libertad y propiedad”.
Críticas a los costos electorales y al sistema estatal
Durante la conferencia, se destacaron también críticas al sistema electoral y al gasto público. Javier Lanari cuestionó la implementación de las PASO y el impacto de las votaciones frecuentes en las provincias. “El costo estimado de las PASO es de 150 millones de dólares, un gasto innecesario en el contexto actual del país”, afirmó.
Por otro lado, Menem detalló los esfuerzos realizados en la Cámara de Diputados para reducir gastos, incluyendo la devolución de 7.000 millones de pesos al Ministerio de Economía. “Nuestro compromiso es utilizar los recursos de manera eficiente y continuar achicando el Estado”, adelantó.
Perspectivas para el 2025
De cara a las elecciones legislativas de 2025, Menem afirmó que LLA busca fortalecer su estructura provincial para llevar representantes al Congreso que respalden las políticas del presidente Javier Milei, además de plantear que este partido sea una opción “clara” para los misioneros. “Nuestro objetivo es formar cuadros políticos comprometidos con las ideas de la libertad y la defensa de los principios que impulsamos a nivel nacional”, concluyó.
Plan B / 27-12-2024