Este fin de semana empezó a crecer en algunos medios de Argentina y Paraguay una polémica por una adjudicación que realizó la Entidad Binacional Yacyretá de un contrato para asegurar la represa por 130 millones de dólares.
El monto del contrato equivale, aproximadamente, a un tercio del costo total de la obra de ampliación de Aña Cuá, incluyendo las turbinas, las obras civiles y otros rubros.
Justamente una de las curiosidades es que la EBY está arreglando un contrato multimillonario de seguro por la represa, por distintas eventualidades y riesgos, mientras las obras de Aña Cuá están paralizadas desde enero por falta de fondos.
“Es un contrasentido no tener fondos para la obra principal, que es terminar Aña Cuá, fundamental para poder generar más energía que es crucial para el país, pero se está hablando de un contrato semejante por un seguro”, dijo a Plan B, un ex ejecutivo de la EBY.
Hace algo más de 20 años, cuando Oscar Thomas llegó a la conducción de la EBY, inmediatemente revisó dos rubros en los que la binacional gastaba muchos millones de dólares. Uno fue un contrato de consultoría, que poco después se rescindió.
El otro fue la cuestión del seguro de la represa, que insumía varios millones de dólares al año, en ese entonces, el contrato de seguro lo había firmado Martínez Raymonda y lo había continuado la gestión de Humberto Schiavoni.
Thomas quizo rescindirlo, pero tenía que pagar un valor tan alto como indemnización que convenía más dejarlo vencer y luego contratar a otra aseguradora, que finalmente terminó siendo Nación Seguros.
También evaluó la posibilidad de hacer un autoseguro, por el cual la EBY depositaba una cantidad de dinero en una cuenta en el exterior, que servía como reaseguro a una eventual rotura de una turbina que le ocasionara una pérdida de generación y de ingresos, por caso.
La polémica, esta vez
En esta ocasión los cuestionamientos vienen porque la EBY primero hizo un llamado a licitación internacional para adjudicar el contrato, pero luego lo declaró desierto y llamó a concurso directo de precios.
Y en esa instancia volvió a elegir a la empresa con la que venía trabajando hasta ahora, que se llama JNP y algunos medios, como la Política Online, dicen que está vinculada al ex presidente Mauricio Macri.
En el medio, quedaron afuera en la licitación internacional dos empresas internacionales: Carpenter Marsh y Risk Solutions.
Pero esa licitación se terminó cayendo, primero porque Risk Solutions no tenía un apoyo de reaseguradoras por el 100 por ciento del contrato y aunque pidió una prórroga para conseguir esos avales, terminó quedando afuera. Parecía que el contrato iba a ser para Carpenter Marsh.
Sin embargo, en lugar de adjudicar a Carpenter Marsh los funcionarios de ambas márgenes postergaron la decisión y se solicitaron hasta tres prórrogas para terminar declarando fracasada la licitación, indicó la Política Online.
Una vez caída la licitación, los directores de la EBY, Luis Benítez (Paraguay) y Alfonso Peña (Argentina), dieron luz verde a la vía del concurso de precios con tan solo una semana para cotizar y habilitar cambios llamativos en el pliego. Por ejemplo, habilitaron menores porcentajes de reaseguro del contrato, es decir, bajaron la vara que había dejado afuera a la primera empresa en caerse de la licitación (Risk Solutions).
Carpenter fue, una vez más, la única empresa que cumplió con todos los requisitos, pero Yacyretá optó por JNP Re Corredor de Reaseguros SA, que ya había ganado una adjudicación en julio del año pasado con Yacyretá, indicó LPO.
Como era de esperar, Carpenter protestó y en Paraguay el caso ya generó una polémica que crece.
La empresa perjudicada presentó una nota en la cual detalló las irregularidades de JNP, que van desde documentación incompleta y presunta falta de experiencia hasta un apoyo muy bajo por parte de las reaseguradoras.
La pelea no es nueva, Carpenter ya había sido descalificada de una licitación pública en junio de 2023, mientras JNP, un mes más tarde ganó un contrato por 18 meses y USD 10.798.840 previo concurso de precios, publicó LPO.
Plan B/ LPO / 15-12-2024