Inversión de u$s 450 M.

Ampliación de Aña Cuá debía estar en marcha ahora, pero está parada desde enero, al 40%, y nadie sabe cómo sigue

La obra Aña Cuá, para colocar tres turbinas Kaplan en ese brazo del río Paraná y ampliar en un 10% la capacidad de la represa hidroeléctrica binacional Yacyretá, está totalmente paralizada desde enero, informó la agencia NA.

En el mes de enero los trabajos se frenaron por completo y actualmente no se sabe cuál será su futuro. La terminación de la obra es clave para la Argentina ya que sumaría generación nueva y barata que servirían ante la posible falta de energía durante los picos de calor en el verano.

El proyecto, al momento de la paralización, tenía un avance del 40%. Tras ello llegaron cientos de despidos y no se retomaron los trabajos. Estaba previsto que la obra terminara a fines de este año. No obstante, no formó parte parte de la proyección de oferta de energía para el próximo verano que realizó Cammesa, la compañía que administra el mercado eléctrico mayorista, en su programación estacional.

Yacyretá: Paraguay lleva hace 4 meses casi la mitad de la energía y le cederá a la Argentina sólo “si paga lo que debe”

Desde la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), operadora de la central hidroeléctrica y que está a cargo de ambos países, coinciden en que las constructoras frenaron la obra porque no les rendía el margen económico. El consorcio de empresas constructoras que ganó la licitación en 2019 y que llevaba adelante la obra desde 2020 se llama ART y lo conforman la constructora italiana Astaldi, la argentina Rovella-Carranza, y la paraguaya Tecnoedil. Pero el gobierno paraguayo además señaló que la política de “no hay plata” para la obra pública del gobierno de Milei, fue la que frenó los trabajos. Además hay históricas deudas que ambos países se reclaman.

En 1999 empezaron los estudios técnicos para la ampliación de Yacyretá. Una vez finalizada contará con 270 MW de capacidad instalada que se suma a los 3.100 MW que ya tiene la represa. La ampliación representa casi el 10% de la energía que hoy produce Yacyretá, que en la actualidad abastece al 50% de los hogares de la Argentina (sin contar a las industrias). Los trabajos que empezaron en 2020 y corresponden a la obra civil de Aña Cuá. La inversión total es de US$ 450 millones.

Oscar Thomas: Por qué Misiones tiene que ir a otro plebiscito y, esta vez, decirle “SI” a Corpus

Nueva conducción

La conducción de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) bajo la presidencia de Javier Milei, a cargo del ingeniero Peña, se caracterizó por el bajo perfil y la ausencia de novedades que fueran comunicadas a la prensa y la opinión pública. Lo cual lleva a preguntar, quién está a cargo de la Entidad Binacional Yacyretá y debe responder por la paralización de una obra en la que ya se llevan invertidos más de 100 millones de dólares.

Plan B/ Fuente: Noticias Argentinas / 15-11-2024

Loading