¿Cortes de luz en verano?.

Yacyretá: Paraguay lleva hace 4 meses casi la mitad de la energía y le cederá a la Argentina sólo “si paga lo que debe”

Paraguay estuvo retirando en los últimos cuatro meses del año casi el total del 50 por ciento de la energía producida por la Entidad Binacional Yacyretá que le corresponde, informó hoy el diario ABC Color.

El artículo consigna la “decisión de la ANDE (la empresa de transmisión y generación de energía estatal paraguaya) de retirar de la central hidroeléctrica en los últimos cuatro meses de este año entre el 41 y el 47% de su producción mensual”.

Históricamente, la Argentina utilizó casi el total de la energía de Paraguay, que también cedió buena parte de la mitad que le correspondía porque no la necesitaba para su consumo (también tiene la mitad de Itaipú en sociedad con Brasil), pero además, recién en los últimos años el vecino país completó la infraestructura necesaria para retirar la mitad de la producción que le corresponde.

Entre 1994 y 2024, la EBY generó 449.956.144 MWh, de los cuales Paraguay utilizó apenas el 34.673.882 MWh (7,71%); mientras que Argentina aprovechó 415.282.262 MWh, equivalente al 92,29%, publicó ABC Coloro citando a “fuentes del sector Energía independientes de la entidad binacional”.

En este contexto, la Argentina se prepara para enfrentar un verano complicado donde faltará energía y habrá cortes de luz, según advirtieron las autoridades.

Será necesaria toda la energía disponible, y en especial la mitad de Paraguay que históricamente fue para la Argentina.

yacyreta
Vista aérea del vertedero de Aña Cuá, donde hoy se están instalando 3 turbinas Kaplan adicionales para aumentar la capacidad de generación en casi 10 por ciento. En septiembre, en medio de los desencuentros y reclamos paraguayos, las autoridades del vecino país decidieron abrir unilateralmente esta compuerta y dejar correr el agua del embalse, poniendo en peligro la generación.

Cabe recordar que Yacyretá es la principal generadora de energía del país de cualquier fuente y su producción total explica aproximadamente el 14 por ciento de la energía que se consume en la Argentina.

El jefe financiero paraguayo de la EBY, Federico Vergara, decía a un canal de TV de Encarnación, reproducidas la última semana por ABC, que en la audiencia que les concedió el presidente Santiago Peña el miércoles 16 de octubre, recibieron de él “instrucciones claras” sobre Yacyretá.

El día que por “culpa” de Yacyretá el dólar volvió a subir y el BCRA por 1° vez no acumuló reservas

Vergara dijo que el Paraguay está dispuesto a ceder parte de su energía para aliviar la crisis energética argentina, pero con una condición fundamental, “que nos paguen lo que nos adeudan”.

En cuanto al monto de las deudas, ABC cita a Vergara en un pago pendiente de 86 millones de dólares por la energía cedida por Paraguay desde abril de 2023.

También un pasivo de 129 millones de dólares por “deuda operativa” reciente.

Esas serían las deudas más exigibles, mientras que hay otras deudas históricas consignadas por ABC Color. Una es una deuda por 5.000 millones de dólares que Paraguay le reclama a la Argentina por la diferencia entre la energía que se facturó y lo que nuestro país pagó.

Y por otra parte, está la deuda que la Argentina puede reclamarle a la EBY (y a Paraguay) por la construcción de la represa, que supera largamente los 20.000 millones de dólares, según estimaciones.

Reclamos

Cabe recordar que el año pasado, antes de las elecciones generales en la Argentina, Santiago Peña apenas asumido le pidió a Sergio Massa, entonces ministro de Economía y candidato, que pasara por Asunción para discutir esta cuestión.

Oscar Thomas: Por qué Misiones tiene que ir a otro plebiscito y, esta vez, decirle “SI” a Corpus

Massa le respondió que “no tenemos dólares” y también empezó un tironeo por el peaje en la hidrovía, aumentando  la tensión entre los dos países como no se veía hacía años.

Plan B/ ABC Color / 27-10-2024

 

 

Loading