Los misioneros, a favor.

Diputados aprobó la Ley Bases, vuelve Ganancias que favorece a provincias y Milei se anotó un triunfo de cara al 25 de Mayo

Después de más de 30 horas de debate, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley de medidas fiscales como la restitución del impuesto a las Ganancias a los asalariados de altos ingresos o un amplio blanqueo impositivo que apunta a recuperar capitales que hoy están fuera del sistema.

Antes, había aprobado la Ley Bases, que incluye la posibilidad de privatizar una serie de empresas públicas y una reforma laboral menos profunda de lo que planteaba el Gobierno Nacional incialmente.

Los siete diputados nacionales por Misiones, tanto los de la Renovación como los de Juntos por el Cambio, votaron a favor de ambas iniciativas.

De esta manera, la norma contó con el apoyo de los legisladores renovadores que integran el bloque Innovación Federal, Carlos Fernández, Yamila Ruíz, Daniel Vanczik y Alberto Arrúa, como así también Martín Arjol de la UCR, Emmanuel Bianchetti del Pro y Florencia Klipauka, que se pasó al bloque de la Libertad Avanza.

ley de bases 1793833
La Ley bases contó con 140 apoyos.

Ganancias, blanqueo y rebaja de Bienes Personales

En materia fiscal, entre otras reformas aprobadas hoy una de las más importantes es la reimposición del impuesto a las Ganancias, el mencionado blanqueo, una rebaja en Bienes Personales, una moratoria de obligaciones tributarias y aduaneras, y cambios en las escalas del Monotributo.

La restitución de Ganancias a la llamada cuarta categoría favorecerá ampliamente a las provincias, que vieron sus ingresos por Coparticipación reducidos drásticamente desde que se eliminó este gravamen, que es coparticipable, es decir, se reparte cada mes entre los distritos.

El proyecto, de 112 artículos, fue aprobado en general con 140 votos positivos, 103 negativos y 6 abstenciones.

Al igual que lo que hizo en relación con la Ley Bases, el Gobierno accedió a modificar varios puntos de este proyecto para acercar posiciones con los bloques de la oposición dialoguista y evitar sorpresas en el recinto.

Francos y Passalacqua afinaron el virtual apoyo de Misiones a la Ley Bases versión 2

Puntualmente, aceptó actualizar semestralmente por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) las escalas de Ganancias y el Monotributo. La administración libertaria pretendía hacerlo de manera anual, pero los legisladores aliados exigieron una mayor periodicidad en el reajuste para evitar que por el efecto inflacionario se sumen contribuyentes a pagar el tributo.

También se consensuó un premio al buen contribuyente en la moratoria. Para las personas físicas, se pautó una reducción del 0,5% en la alícuota de Bienes Personales para 2023, 2024 y 2025; mientras que se definió una baja del 0,125% para las personas jurídicas en ese mismo período.

Además de La Libertad Avanza (LLA), el paquete fiscal contó con el apoyo del bloque de Pro, así como también del grueso de los bloques de la UCR, Hacemos Coalición Federal y la Coalición Cívica.

A ellos se sumaron los ocho diputados de Innovación Federal, que representan a los gobernadores de Misiones, Río Negro y Salta, y Osvaldo Llancafilo, del Movimiento Popular Neuquino (MPN).

Loading