Javier Madanes Quintanilla.

El dueño de Fate admitió que "el precio de los neumáticos es una estafa absoluta" en Argentina y explicó por qué

El dueño de Fate, una de las principales fábricas de cubiertas en la Argentina, admitió que “el precio de los neumáticos es una estafa absoluta” y explicó las razones.

Se trata del empresario Javier Madanes Quintanilla, uno de los hombres más ricos de la Argentina y que también controla la principal productora de aluminio del país, la firma Aluar.

El empresario explicó que las cubiertas salen de su fábrica con un precio de entre 17.000 y 18.000 pesos, pero se están vendiendo al público a unos 60.000 pesos, según afirma. Fate produce neumáticos y también los importa.

Se trata del empresario Javier Madanes Quintanilla, uno de los hombres más ricos de la Argentina y que también controla la principal productora de aluminio del país, la firma Aluar.

La explicación del empresario es que en el mercado hay desabastecimiento por una combinación de dos factores: presiones sindicales y paros y las conocidas trabas a las importaciones. Al haber pocos neumáticos esto genera una remaración de precios muy fuerte.

Le va a ser más fácil encontrar restos del Arca de Noé que neumáticos“, contestó el empresario al ser consultado por la situación del mercado. En este sentido, explicó que su planta está trabajando al 40% de su capacidad por reclamos salariales de los trabajadores.

Acerca de los precios que se están pagando en el mercado de neumáticos fue terminante: “Es una estafa absoluta, vergonzosa“. Madanes Quintinilla explicó que al estar produciendo muy por debajo de sus posibilidades “hay desabastecimiento y los pocos que tienen venden carísimo remarcando dos o tres veces“.

Según el titular de Fate, el precio de fábrica de los rodados más pequeños es del orden de los $17.000 o $18.000 mientras que al público llegan a entre $50.000 y $60.000.

Con relación al abastecimiento de automotrices señaló que “las fábricas están obteniendo permisos especiales para importar, fundamentalmente de Brasil. No es criticable, porque es peor que esté todo parado”.

El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna) no llegó a un acuerdo salarial. En consecuencia, el gremio retomó las asambleas y protestas en las plantas. La negociación data de hace varios meses: el más reciente sucedió en julio, cuando el Sindicato del Neumático decretó 15 días de asambleas y paros.

Fuente: Buenos Aires Económico / 29-8-2022

Loading