El intendente de Posadas, Leonardo “Lalo” Stelatto, afirmó hoy que el Municipio considera ilegal el servicio Uber que empezó a funcionar en la capital misionera en los útimos días con la habilitación de la aplicación.
Stellatto dijo que “Uber no está habilitado, ninguna plataforma para utilizar transporte de pasajeros (está habilitada). Taxis o remises si están habilitados. Pero no las plataformas porque no tenemos la garantía de que alguno que conduzca esté habilitado correspondientemente y no tenemos los antecedentes de quiénes son los que están transportando”.
El jefe comunal sugirió que la Municipalidad podría multar o generar algún tipo de sanción sobre aquellos choferes que detecten, están prestando este servicio que no está habilitado, aunque no dio precisiones sobre esas acciones.
“Hay algunos reportes y vamos a actuar en consecuencia con los propietarios de esos vehículos al no estar habilitado el uso comercial de un vehiculo privado”, señaló el intendente, esta mañana, durante la entrega de indumentaria para el personal que se realizó en el SUM del 5to piso de la Municipalidad.
“Hay un proyecto de ordenanza que está en el Consejo Deliberante y a través del cual se va a legislar para el uso correspondiente de la plataforma y normalizar esta situación”, completó Lalo.
Uber en otras provincias
La aplicación Uber tuvo un polémico desembarco en la Argentina, principalmente por la resistencia de taxistas y remiseros. En Ciudad Autónoma de Bueons Aires, por ejemplo, operan sin habilitación municipal y es común que los choferes inviten a sus pasajeros a sentarse en el asiento delantero para no ser detectados.
La provincia de Mendoza fue la primera que aceptó a Uber y elaboró un marco regulatorio para esta y otras apps de transporte en 2018. En tanto, en Córdoba el desembarco de Uber sin estar debidamente habilitado y permitido por la Municipalidad de Córdoba Capital, generó tal rechazo por parte de choferes de taxis y remises, que finalmente la app optó por retirarse de ese mercado.
Plan B/ 4-4-2022